Gestión de Riesgos Laborales: accidentes en trabajos en altura

5/5 - (1 voto)

La gestión de riesgos laborales en trabajos en altura implica un conocimiento de las causas de los accidentes, para tratar de evitarlos. Estas causas pueden clasificarse en las siguientes categorías:

  • Humanas.
    – Psicológicas: inquietud, falta de atención, etc.
    – Físicas: vértigos, mareos, edad, fortaleza, etc.
    – Formativas: incorrecta utilización de medios y EPIS.
  • Materiales.
    – Carencia de EPIS, uso de equipos no adecuados.
    – Falta de mantenimiento de revisión de los EPIS.
  • Organizativas. La efectiva integración de la prevención de riesgos laborales en los procesos de la empresa.
    – Política preventiva. Concienciación y sentido común.
    – Procedimientos de trabajo.
    – Controles periódicos.

Medidas de la Gestión de Riesgos Laborales para evitar causas de accidentes en trabajos en altura

Entre los requisitos para la selección de los trabajadores de trabajos en altura en España para tratar de evitar esas causas humanas se encuentran los siguientes:

  • Más de 18 años de edad.
  • Certificado médico de aptitud.
  • Formación teórica.
  • Formación práctica.
  • Autorización escrita de la empresa.
  • Cursos de reciclaje.

Las empresas deben contemplar en su gestión de riesgos laborales los siguientes aspectos para evitar las causas materiales de los accidentes de trabajos en altura:

  • Procedimientos de compra de EPIS.
  • Procedimientos de revisión y gestión de EPIS.

Por lo que respecta a las causas organizativas, la empresa debe considerar los siguientes factores, entre otros:

  • Prisas y cansancio.
  • Influencia de factores meteorológicos.

Contratar empresas que no cumplen la normativa conlleva responsabilidades, ya que el contratante es responsable subsidiario de los accidentes. Se trata de la responsabilidad en cadena. Los parámetros de calidad hacen que las empresas contraten y subcontraten compañías de acuerdo a una normativa específica. De este modo, no se subcontrata un riesgo.

El cumplimiento de la normativa de equipación para la gestión de riesgos laborales en trabajos en altura resulta fundamental en Risk Management. Los accidentes son evitables.

Información extraída del webinar impartido por Jorge Herranz García para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.