La importancia de la formación en habilidades directivas en el siglo XXI

por Alejandro Riveros
04/28/2021
5/5 - (3 votos)

La formación en habilidades directivas es esencial para cualquier profesional que quiera formar parte de equipos de alta dirección en todo tipo de organizaciones. Tener conocimiento y formación específica en gestión ya no es suficiente para convertirse en una persona clave en una empresa. Ya quedó en el pasado el jefe que solo da órdenes, hoy en día se necesitan líderes con aptitudes que vayan más allá.

Qué son las habilidades directivas

Las habilidades directivas son las capacidades y conocimientos que un profesional posee y que le permiten liderar y coordinar equipos en empresas u organizaciones.

En el caso de la dirección o gestión, las habilidades varían según empresas. Estas aptitudes siempre evolucionan en el tiempo, buscando una mejora sostenida y la adaptación a las nuevas necesidades del mercado.

Las habilidades directivas más demandadas en las empresas

Tanto las grandes empresas como las pequeñas valoran altamente las habilidades directivas, sobre todo en personas que lideraran las organizaciones. Algunas de las más apreciadas en el mundo laboral son:

Máster en Dirección y Administración de empresas (MBA)

Gestiona equipos y personas en los nuevos entornos empresariales.

Liderazgo

Liderar no es imponer ni mandar. Ser u buen líder conlleva mucho más. Ser un líder es tener la capacidad de construir equipo cohesionado y fuerte, formado por personas que trabajen persiguiendo los mismos objetivos. Es saber fijar metas realistas y asequibles, potenciar los talentos de los integrantes y escuchar activamente para que el equipo logre superarse día tras día.

Comunicación efectiva

La comunicación efectiva es una habilidad sumamente importante, ya que un gerente siempre debe comunicar con muchas partes implicadas. Ser racional, saber transmitir información, así como controlar la comunicación no verbal y emocional es primordial para una buena comunicación. Todas estas facetas de la parte comunicativa son muy importantes para llegar a ser un buen directivo en cualquier tipo de organización.

Gestión del tiempo

La gestión del tiempo de manera eficiente es una de las habilidades directivas con más valor porque el tiempo es un bien escaso y limitado. Saber aprovecharlo hasta el último segundo es una competencia altamente apreciada en cualquier equipo de gestión empresarial para lograr los objetivos a tiempo. Establecer prioridades, centrarse en las tareas principales y dar prioridad según las necesidades reales evitará el caos en la organización.

Planificación

Saber planificarse bien permite anticiparse a los hechos y evitar posibles errores que puedan tener grandes costes económicos para la empresa. Saber planificar también significa saber organizar reuniones eficaces, realizar los trabajos a tiempo o proporcionar lo mejor a los clientes. Esta es una habilidad que está directamente ligada con la gestión del tiempo.

Gestión de equipos de alto rendimiento

En esta habilidad se integran muchas más. Gestionar eficazmente de un equipo de alto rendimiento es saber elegir bien los integrantes y motivarlos. Además, es igual de importante la creación un entorno proactivo, respetuoso y organizado para maximizar la productividad. Por último, es necesario no olvidarse de celebrar y recompensar por los éxitos conseguidos.

Toma de decisiones

Saber elegir entre varias opciones basándose en ciertos criterios no es nada fácil, sobre todo en el entorno empresarial en que una sola decisión puede costar mucho dinero. Saber evaluar la información disponible para tomar la mejor determinación para la empresa es vital para lograr el éxito.

Formación específica en habilidades directivas en EALDE Business School

Los masters y cursos de EALDE Business School han sido especialmente diseñados para que los estudiantes logren desarrollar todas las habilidades directivas necesarias hoy en día. 

Todos los programas de esta escuela de negocios online cuentan con un curso de habilidades directivas, impartidos por profesores que cuentan con años de experiencia en sus respectivos campos. De esta forma, se trata de ayudar a todos los alumnos a dar un paso más en sus carreras y llegar a lo más alto. 

Puedes conocer los programas de EALDE Business School en el siguiente enlace:

También te resultará interesante este vídeo sobre gestión del cambio e incertidumbre en tiempos de pandemia:

logo EALDE Business School
Máster en Administración y Dirección de Empresas

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

Transformación Digital Empresarial: Pasos hacia el Éxito

Entradas recientes

Qué es el UX y por qué es importante en Marketing

El UX marketing es el arte y la ciencia de garantizarle al usuario la experiencia más simple, placentera y útil posible. Se trata de la agradable sensación que sentimos al entrar en un lugar que parece hecho a nuestra medida. La música nos gusta, nos gusta el tipo de...

En qué consiste el Método del Caso o Método Harvard

El método del caso, también llamado método Harvard, es un procedimiento pedagógico que prioriza la discusión de casos prácticos a la memorización teórica. Ha servido de inspiración a otros modelos de aprendizaje innovadores, como el sistema finlandés, al tratarse de...

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *