La formación en consultoría de riesgos ganará impulso en los próximos años

por Alejandro Riveros
27/09/21
5/5 - (1 voto)

Dentro de la disciplina de la gestión de riesgos, el sector de la consultoría es la opción formativa que mayor trayectoria puede tener en el futuro. Así lo revelan los resultados del estudio “Risk Survey 2021: El futuro de la formación en Gestión de Riesgos: Tendencias en la capacitación de profesionales”, elaborado por EALDE Business School. Junto a la formación en consultoría de riesgos, los casi 600 encuestados también destacan el potencial de la gestión de riesgos en general en departamentos o áreas internas de empresas públicas y privadas.

Según señala Sergi Simón, coordinador del informe; “como sucedió con la calidad o el medio ambiente, cuando una disciplina empieza a coger fuerza y a permear en todas las capas empresariales, la figura del consultor/a empieza a tener una fuerte demanda”.

Además, indica, cuando las pequeñas o medianas empresas consideran incorporar un nuevo conocimiento o materia; antes de incorporar puestos de trabajo con cargos fijos, suelen recorrer un camino de transición “en el que básicamente se apoyan en consultoras y, especialmente, en profesionales autónomos”. De ahí a que los participantes en el estudio destaquen el potencial de la consultoría de riesgos.

Las conclusiones de este informe coinciden con las de otro estudio, también elaborado por EALDE Business School. Así,  ‘El Perfil del Gestor de Riesgos de Habla Hispana’ revelaba que hasta el 16,9% de los gestores de riesgos trabajan en áreas o departamentos de consultoría. Las áreas de consultoría son más frecuentes en el sector de los seguros, la industria o las actividades comerciales.

Consultoría en continuidad de negocio y compliance

La EALDE Risk Survey 2021 está basada en encuestas realizadas a profesionales y directivos de más de 20 países de habla hispana.

Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con el programa líder de los países de habla hispana.

En el apartado de las disciplinas con mayor trayectoria de futuro, junto a la consultoría de riesgos, el informe también destaca a la consultoría en continuidad de negocio y en compliance.

De hecho, más allá del área de la gestión de riesgos, los profesionales consultados consideran que el compliance será una de las especialidades más demandadas en el futuro. Para el autor del informe; “la percepción que se tiene de la gran demanda de formación específica en la materia, revela que el cumplimiento es la base de la gestión”.

Formación para desarrollar habilidades como consultor de riesgos

Según Sergi Simón, la consultoría en materia de riesgos requiere no solo de conocimientos en todo lo que supone la gestión del riesgo. “También es imprescindible disponer de todo un conjunto de habilidades técnico comerciales que requieren conocimientos de marketing y ventas, gestión del tiempo, gestión de recursos de apoyo, etc.”.

Estas habilidades, junto a las herramientas y estándares claves de la gestión del riesgo, son las que transmite en el Máster en Gestión de Riesgos de EALDE Business School.

Se trata de un máster 100% online, que aborda estándares como ISO 31000 o COSO, y softwares como Global Suite, pero que también cuenta con un curso de habilidades directivas. Toda la formación está diseñada para adquirir una visión transversal del risk management, y conseguir dar así un salto profesional.

Puedes obtener más información del Máster online en Gestión de Riesgos haciendo clic en el siguiente apartado:

Si quieres conocer un poco más las tendencias en risk management, te recomendamos visionar este interesante vídeo:

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

5 Guías de EALDE que te ayudarán a mejorar en tu sector

EALDE Business School es una escuela especializada en diversas áreas técnicas y de ingeniería, y en su compromiso de divulgar contenidos de calidad ha elaborado diferentes guías gratuitas dirigidas a profesionales de sectores como: Riesgos, Compliance, BIM o Project...

Ventajas y salida laborales de cursar una especialización en riesgos

El mundo en el que vivimos está lleno de incertidumbres. Desde crisis económicas y desastres naturales hasta pandemias globales, los riesgos son una parte inherente de la vida moderna. En este contexto, la especialización en gestión de riesgos se ha convertido en un...

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *