• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Eventos

  • Inicio
  • Eventos
  • El Riesgo de Crédito Comercial. Gestión de Riesgos mediante Plataformas y Modelos de Riesgo basados en AI

El Riesgo de Crédito Comercial. Gestión de Riesgos mediante Plataformas y Modelos de Riesgo basados en AI

gestión de riesgos crédito comercial
5 / 5 ( 1 voto )

El crédito comercial concedido a nuestros clientes es un elemento clave de la actividad empresarial y su gestión de riesgos eficiente, tanto del proceso de concesión del mismo (admisión de nuevas operaciones comerciales) como del seguimiento adecuado de nuestra cartera, afecta de manera fundamental al riesgo financiero vivo que nuestra compañía mantiene en el mercado. Aplica a las finanzas corporativas en base a conceptos clave, tales como el volumen de recursos involucrados, los periodos medios de cobro, tasas de “default”, ciclos de Tesorería o el incremento de nuestra actividad comercial de manera segura y controlada.

Inscríbete

Los costes reales de un proceso “order to cash” contienen elementos ocultos de difícil medición en las grandes compañías comerciales, involucrando aspectos complejos como el seguimiento diario de grandes carteras de deudores, procesos de aprobación demandantes en tiempo y recursos, tratamientos manuales de cobro y recobro o una adecuada estructura de “reporting” permanente, entre otros. Estos costes de gestión se estiman en el rango de entre el 0,5%-1% de la facturación del tejido empresarial a nivel mundial, con el agravante de que más del 85% de las mismas los estiman en la mitad de esas cifras.

En Gestión de Riesgos, los procesos de gestión y control de grandes carteras de deudores se benefician de los avances tecnológicos, tanto en términos de plataformas en la nube, como en los avances relativos al incremento de la predictibilidad del riesgo. Estos avances están basados en la modelización específica individual, apalancada sobre las modernas técnicas de Data Science e Inteligencia Artificial disponibles en la actualidad, minimizando los costes y permitiendo al tejido empresarial, industrial y comercial, disponer de elementos de gestión y predicción históricamente utilizados en exclusiva por las entidades financieras.

– Acerca del ponente, Javier Larraz

Licenciado en CCEE por la Universidad Complutense de Madrid, con más de 25 años de experiencia en compañías de tecnología y riesgos financieros. En la actualidad es el Director de Negocio Internacional de Axesor, responsable de la expansión internacional que esta compañía de gestión del riesgo crediticio comenzó en 2018 y que le ha llevado a estar presente en la actualidad en Chile, Colombia, Perú y Portugal además de en España, en donde opera desde 1996 y gestiona el riesgo comercial en más de 2.000 compañías de todos los segmentos de actividad.

Fecha de Inicio

7:00 pm

2 julio, 2018

Fecha de Finalización

8:00 pm

2 julio, 2018

Lugar

Online

  • Compartir:

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Características

  • Plazas disponibles
    0
  • Plazas Reservadas
    0
  • Precio
    Gratis
  • Cantidad

You must set payment setting!

Master Gestión Riesgos

Síguenos

Whitepaper Gestión Riesgos

Temáticas

Entradas recientes

  • Cómo entender el análisis de impacto del negocio (BIA) en gestión de riesgos
  • 7 amenazas de ciberseguridad para el 2021
  • La interrupción del negocio, principal riesgo para las empresas en 2021
  • EALDE publica un whitepaper sobre las oportunidades de la educación virtual en tiempos de pandemia
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]s
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.