• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Marketing y Comunicación

Portada » Blog » Cómo crear anuncios con Twitter Ads

Cómo crear anuncios con Twitter Ads

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Marketing y Comunicación
  • Fecha 31 mayo, 2017
  • Comentarios 0 comentarios
marketing digital twitter ads
5/5 - (1 voto)

Los anuncios de Twitter aparecen en la mayoría de las ocasiones en el muro de noticias o timeline. No obstante, también se puede contar con campañas promocionadas en la parte superior derecha con el objetivo de conseguir más followers o, en algunos casos, patrocinar tendencias mediante hashtags.

Pasos a seguir para crear anuncios con Twitter Ads

Al igual que en Facebook Ads, hay que seguir unos pasos establecidos por la plataforma de esta red social para la creación de anuncios en Twitter Ads. Los profesionales del Marketing Digital han realizar estas acciones para crear estos anuncios:

  1. Crear la campaña y seleccionar su objetivo. Las campañas pueden tener distintos objetivos, entre los que se encuentran:
    – Captación de seguidores.
    – Clic en el sitio web o conversiones. Se trata de clics que redirigen a landings de ventas en las que se ofrece un producto o servicio.
    – Interacciones con un tweet. Buscan generar participación y, consecuentemente, aumentar la visibilidad del tweet.
    – Conversiones por descargas o interacciones de aplicaciones. Resulta muy útil para dar a conocer una app o generar más interacción con ella, como aumentar el número de descargas.
    – Reconocimiento. Persiguen el mayor alcance de los tweets y aumentar el reconocimiento del mensaje.
    – Promoción de vídeos.
  2. Poner nombre a la campaña, establecer las fechas y seleccionar si se desea ampliar el alcance de los anuncios con Twitter Audience Platform. La elección de esta plataforma hace que el anuncio se vea además en sitios web que pertenecen al inventario de Twitter. En este apartado se puede añadir también un píxel de conversión, que ha de ser creado previamente en Herramientas > Seguimiento de conversiones.
  3. Seleccionar la audiencia y dónde se ubicarán los tweets. En este apartado se puede señalar la ubicación geográfica, género, idioma, dispositivos en los que se desea que se muestre y opciones avanzadas, como palabras clave de búsqueda, a seguidores de referentes en tu sector, etc. Otra opción es introducir audiencias personalizadas guardadas previamente en Twitter o subidas de una base de datos externa propia. Éstas han debido ser configuradas previamente en Herramientas > Administración de audiencias. En función del tamaño potencial de la audiencia seleccionado, Twitter estima un intervalo con unos parámetros recomendados.
    Los tweets se pueden ubicar en cronologías de usuarios (timeline) o en perfiles y páginas de detalles de tweets.
  4. Establecer el presupuesto y optimizar. La optimización puede ser por clics o conversiones. En este apartado se puede seleccionar la puja automática o la puja máxima (para introducirla de manera manual).
  5. Elegir las creatividades de los anuncios. En este apartado se redacta el texto del tweet, el titular, se inserta las imagen y la url de destino.

Etiquetas:anuncios, Facebook Ads, marketing digital, Twitter, Twitter Ads

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Cómo crear anuncios con Facebook Ads
31 mayo, 2017

Próximos posts

Cómo usar Facebook Insights
1 junio, 2017

Posts de interés

Descargar gratis el nuevo Whitepaper buyer persona
Nuevo whitepaper de EALDE sobre la importancia del Buyer Persona para las empresas
12 enero, 2022
Claves del posicionamiento web en 2021
Posicionamiento web en 2022: Visibilidad con una buena estrategia SEO
3 enero, 2022
Cómo elegir un máster en Marketing Digital
5 claves para elegir Máster en Marketing Digital en 2022
3 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Marketing Digital

Síguenos

Whitepaper Marketing Digital

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
  • Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.