El Ciclo de Vida Ágil en la Dirección de Proyectos

4.2/5 - (4 votos)

La Gestión Ágil ha cambiado la Dirección de Proyectos, llegando mucho más allá y afectando, incluso, a los negocios. Las empresas intentan lidiar con la agilidad, aunque no es una tarea fácil, ni todas son capaces de hacerlo.

La predictibilidad consiste en la división de un proyecto en fases, como requisitos, diseño, construcción y pruebas. Sin finalizar una fase no comienza la siguiente. Las vueltas atrás no están preparadas, de manera que si en el diseño no se tomó bien algunos requisitos este ciclo se tambalea. Entre fase y fase hay un documento, de ahí que este ciclo de vida se denomine también ciclo de vida orientado por la documentación. El producto real se ve al final de este ciclo.

Los ciclos de vida iterativos se basan en el desarrollo del software de manera evolutiva e incremental, mostrando un prototipo al cliente con algunos de los requisitos establecidos, para el establecimiento de nuevos requisitos a partir del producto mostrado. Se trata de una construcción sobre la realidad a partir de ese feedback.

El ciclo de vida ágil es un ciclo iterativo extremo, en el cual las iteraciones se acortan a semanas, para aprender de los errores de manera rápida. Este ciclo supone una limpieza constante del producto, para no afectar a la productividad de los equipos y gestión de los proyectos. Estos aspectos son recogidos en los principios del manifiesto ágil.

La agilidad gana cada vez más fuerza y va acompañada de la buena gestión de los equipos. Se basa en que lo más determinante son las personas. Los equipos son más productivos cuando están más motivados. El aumento del tamaño del equipo no tiene el porqué implicar una reducción del tiempo del proyecto, sino que a veces incluso lo incrementa. Las responsabilidades se distribuyen el trabajo se desempeña en entornos óptimos.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.