¿Qué papel juegan los chatbots para empresas aseguradoras en el auge de las insurtech?

por Alejandro Riveros
22/05/23
5/5 - (1 voto)

Como sabrás, las empresas insurtech en latinoamérica están en plena expansión. La digitalización ha llegado hasta el sector y esto está obligando a la mayoría de ellas a adaptarse a las nuevas tendencias y a contar con expertos en las materias más demandadas.

El especialista en insurtech es el profesional capaz de liderar este cambio. Un cambio que, sin duda, abre una gran ventana de oportunidades para ellos.

Entre todas las tecnologías y conocimientos que deben manejar para poder desarrollar estos nuevos modelos de negocio, encontramos a los chatbots, un tipo de herramienta o software que incide directamente en la experiencia del cliente.

¿Quieres saber qué son y cuáles son sus funciones? A continuación, te damos más detalles sobre los chatbots para empresas del sector asegurador.

¿Qué funciones desempeña un chatbot en una aseguradora?

Antes de describir cuáles son las funciones de los chatbots en este tipo de organizaciones, conviene aclarar que se trata de aplicaciones o softwares basados en la IA, capaces de interactuar con los clientes para atender sus necesidades.

Máster en Seguros y Risk Management especialidad en Insurtech

Crea estrategias de integración de tecnología Insurtech en las empresas.

Este tipo de soluciones permiten a las empresas ofrecer una atención al cliente sin interrupciones e incrementar las ventas gracias a una respuesta rápida y eficaz.

Igualmente, puede actuar como asistente virtual del propio profesional de los seguros, pues le ayudará a ahorrar tiempo y a atender a un mayor volumen de clientes al mismo tiempo. Por todo ello, es normal que cada vez más aseguradoras se apoyen en la IA para desarrollar sus negocios.

A continuación te desvelamos con más precisión, cuáles son las  funciones que puede desempeñar un chatbot y cómo puede ayudar a estas empresas.

Resuelve dudas al cliente o posible cliente

Gracias a las nuevas tecnologías y en especial a la IA, este tipo de software es capaz de mantener una conversación con cualquier persona.

Sin duda, tienen una excelente capacidad para procesar grandes cantidades de información.  En este sentido, permiten resolver dudas y preguntas de manera rápida y eficiente, incluso es capaz de hablar sobre las cláusulas de los seguros e informar sobre la letra pequeña que pocos leen.

Vende servicios y productos

La tecnología que incorporan los chatbots para empresas permite anticiparse a las necesidades del cliente o posible cliente, incluso antes de realizar una consulta y preguntar por sus productos o servicios. 

El sistema es capaz de recopilar toda la información de la navegación que ha realizado previamente para ofrecerle una mejor experiencia y soluciones personalizadas.

Procesa reclamaciones

Los chatbots para empresas aseguradoras están totalmente capacitados para resolver y gestionar reclamaciones. 

El cliente no tiene que esperar a un agente real para que empiece la resolución de su problema. Un chatbot le ayuda y le guía en todo el proceso recopilando toda la documentación necesaria.

Da acceso a datos personales 

Si el cliente lo necesita, un chatbot puede ayudarle a consultar cuando lo requiera cualquier elemento o dato de su póliza, pagos pendientes, plazos de vencimiento, cancelaciones, reembolsos, cambio de datos, etc.

Sin duda es una herramienta inteligente que puede ofrecer al usuario prácticamente todo lo que este le pida.

Recibe feedback

Por último, otra de las funciones atribuibles a los chatbots para empresas es que estos pueden facilitar la recopilación de opiniones sobre los diferentes productos y servicios de la compañía.

Esto puede hacerse mediante sistemas de puntuación, preguntas enviadas al terminar una consulta o encuestas rápidas de satisfacción. Sea como sea, de ahí se obtendrá una información muy valiosa para mejorar el servicio.

Trabaja como experto en insurtech

Estas y otras tendencias que están surgiendo en el seno de las empresas aseguradoras están provocando una demanda de profesionales cualificados en herramientas insurtech elevada.

#BlogEALDE | Lee el artículo '¿Qué papel juegan los chatbots para empresas aseguradoras en el auge de las insurtech?' Clic para tuitear

Es precisamente por ello que en nuestro catálogo contamos con una formación en esta materia: Máster en Seguros y Risk Management especialidad en Insurtech.

Este programa está diseñado para todos aquellos profesionales que desean trabajar en áreas del sector asegurador liderando procesos de transformación digital.

Si te resulta interesante, debes saber que te ayudará a realizar actividades como: liderar gestiones de riesgo, planificar las estrategias de integración de tecnología insurtech en las empresas, aplicar nuevos modelos de productos…

Te invitamos a solicitar más información. Un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para resolver todas las dudas que tengas y asesorarte de forma personalizada.Y ahora, si deseas continuar con tu aprendizaje, te dejamos con este vídeo:

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

EALDE tiene el tercer mejor MBA online de España según El Mundo

El Mundo, uno de los medios de comunicación más prestigiosos de España, ha lanzado recientemente dos rankings que han situado a EALDE Business School entre los mejores MBA online.  Los resultados evidencian que EALDE es la tercera mejor escuela de negocios de...

7 pasos para implementar un plan de continuidad de negocio

Los imprevistos y eventos disruptivos forman parte de la realidad empresarial, ahora y en el pasado. Frente a ello, la elaboración de un plan de continuidad de negocio permite hacer frente a las contingencias de una forma más efectiva y rápida, volviendo a la...

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *