Qué es un agile coach, qué funciones tiene y qué perfiles buscan las empresas

por Alejandro Riveros
24/04/23
5/5 - (1 voto)

Como bien sabes, la correcta gestión de los equipos de trabajo repercute de manera directa en el éxito empresarial. De ahí que aplicar las nuevas metodologías ágiles sea fundamental. Una de las figuras que más tiene que decir en esta materia es el agile coach. Un especialista debidamente preparado y cualificado en este tipo de técnicas de trabajo que tanto triunfan en el tejido corporativo.

Debido a ello, si quieres generar valor profesional en las mejores empresas, nada como especializarse en este puesto.

En EALDE tenemos Másters específicos para ello. Porque la innovación es el motor del éxito laboral y es importante adaptarse a los cambios constantes que se van sucediendo.

Agile coach: qué es

Lo primero es dejar claro qué es un agile coach. Este tipo de profesional se puede definir como un experto en las competencias ágiles que transmite sus conocimientos a las empresas.

Máster en Dirección de Proyectos especializado en Metodologías Ágiles

Domina las metodologías ágiles: Scrum, Kanban, XP programming, Design Thinking.

Como tal, su objetivo es el de guiar a los equipos de trabajo hacia estos métodos laborales. Donde la autonomía, la responsabilidad y la autogestión son valores esenciales.

La mentalidad ágil busca la resolución eficaz de proyectos. Donde cada participante es una parte esencial para su correcta ejecución. Tal es el interés en estos profesionales, que el salario del agile coach ronda los $98.000.000 en países como Colombia.

Nada mal si quieres dar un salto en tu carrera.

Qué hace un agile coach

Con los retos que tiene por delante, ya podemos pasar a enumerar las funciones del agile coach. Ten presentes todas ellas. De lo contrario, te será imposible dar lo mejor de ti en este puesto tan prometedor.

Porque aprender las competencias ágiles es solo el primer paso. Lo que realmente importa es enseñar a implementarlas.

¡Veamos qué hace un agile coach!

Labores de formación

Todo agile coach debe ser un formador impecable. Sus habilidades para la capacitación repercuten en el éxito de la implementación de las competencias ágiles. Sin embargo, también ha de ser un gran mentor. Es decir, que incentive a sus alumnos a aplicar lo aprendido.

De este modo, se queda siempre junto a los equipos de trabajo para actuar como guía. Supervisando que todo se desarrolla en base al sistema ágil.

Mediador y maestro de la comunicación

Además de formar, debe actuar como mediador en las dinámicas de comunicación. Las metodologías ágiles están sometidas a reuniones periódicas. Donde cada empleado comenta cuáles han sido sus avances y sus nuevos retos.

En estas sesiones, asegura que cada trabajador se expresa libremente. Evitando y gestionando a la perfección todo tipo de conflictos.

Su papel como coach

Es evidente que entre las funciones de agile coaching, el término coaching es crucial.

Estos especialistas trabajan desde la empatía y la escucha activa. Un profesional que comprende a sus alumnos para que ellos mismos sepan qué camino tomar en cada caso.

En consecuencia, debes saber cuáles son los deseos y motivaciones de los equipos de trabajo. También los principales problemas que asumen a diario. Solo así serás la mano que tanto necesitan en su día a día.

¿Qué buscan las empresas?

El tejido empresarial actual tiene la misión de adaptarse a un entorno corporativo en continua actualización.

La transformación hacia las metodologías ágiles no es nada simple. Por lo que buscan a expertos en dicho campo que garanticen los mejores resultados.

Es decir, especialistas en el agile coaching con visión estratégica para optimizar los tiempos en este proceso.

Desde EALDE te brindamos la oportunidad de ser este profesional.

#BlogEALDE | Lee el artículo 'Qué es un agile coach, qué funciones tiene y qué perfiles buscan las empresas' Clic para tuitear

Para ello, te invitamos a formarte en nuestro Máster en Agile Project Management.

Recuerda que es una formación 100% online, así que podrás compaginarla con otras responsabilidades.  

Solicita más información y comienza tu preparación cuanto antes.

¿Deseas saber más sobre las metodologías ágiles? Te dejamos con un vídeo relacionado:

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

EALDE tiene el tercer mejor MBA online de España según El Mundo

El Mundo, uno de los medios de comunicación más prestigiosos de España, ha lanzado recientemente dos rankings que han situado a EALDE Business School entre los mejores MBA online.  Los resultados evidencian que EALDE es la tercera mejor escuela de negocios de...

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *