7 ventajas de estudiar un posgrado en 2023

por Alejandro Riveros
01/01/23
5/5 - (2 votos)

La formación universitaria cuenta con varias etapas, que comienzan con el grado y, por lo general, finalizan con el doctorado. Si bien, hay procesos formativos intermedios, entre los que se cuenta el posgrado. En la actualidad, estudiar un posgrado aporta múltiples ventajas a nivel personal y profesional, por lo que cada vez son más los profesionales, cargos intermedios y directivos que optan por esta formación.

Qué es un posgrado y para qué sirve

Un posgrado (también llamados postgrados) es un tipo de estudio de especialización que se cursa tras el título de grado universitario. Por lo general, los posgrados aportan conocimientos superiores y específicos sobre múltiples materias. Esto implica que tengan importantes ventajas para quien decide estudiar un posgrado, ya sea presencial o en modalidad online

Ventajas de estudiar un posgrado

1. Especializarse conciliando la vida personal y profesional con la formación

A diferencia de los másteres, los posgrados tienen una duración de unos seis meses lectivos. De este modo, permiten adquirir conocimientos especializados en un área en un período de tiempo relativamente corto. Además, en el caso de tratarse de un posgrado online, será mucho más fácil conciliar los estudios con la vida laboral y profesional, ya que el alumno no tendrá que desplazarse para acudir a clase.

2. Adquirir conocimientos prácticos y muy especializados

Estudiar un posgrado implica algo más que obtener un título. Por lo general, los programas formativos de estos estudios están orientados a obtener conocimientos más específicos que en los másteres, y de una forma muy práctica. Todo ello ayuda a obtener una alta cualificación para desempeñarse mejor como profesional.

3. Ascender en una empresa o abrirse puertas en el mercado laboral

Sin duda, una gran ventaja de estudiar un posgrado en el año 2023 es mejorar las posibilidades en el mercado laboral. Adquirir competencias especializadas permitirá diferenciarse y será valorado por los altos cargos a la hora de conceder un ascenso en una empresa. Por otro lado, la demanda de profesionales cualificados es cada vez mayor, sobre todo en el mercado laboral de países como Perú, Colombia o México. Por tanto, contar con un título de posgrado abrirá puertas a futuros empleos mejor pagados y con mejores condiciones.

4. Menor coste económico del posgrado en comparación con otros estudios

Estudiar un posgrado suele tener un coste menor que estudiar un máster o un doctorado. Además, si se trata de un posgrado online, los precios de las matriculaciones suelen ser aún inferiores.

5. Mayor oferta y más accesible

Estudiar un posgrado en la actualidad es más fácil gracias que hay una gran oferta de programas online, que se pueden encontrar por Internet. Esto permite elegir el que más se adapte a nuestro perfil. Otra ventaja es que, al haber mayor oferta, los requisitos de estos posgrados online suelen ser más fáciles de cumplir que para otros estudios superiores.

6. Ampliar la red de contactos profesionales

Para los directivos o empresarios que ya cuentan con un máster o incluso con un doctorado, estudiar un posgrado les aportará la posibilidad de establecer nuevos contactos. Durante estos estudios se suele fomentar el networking, permitiendo conocer la experiencia de otros profesionales del mismo sector. Por tanto, más allá de formarse, estudiar un programa de posgrado supone una ocasión para lograr nuevos partners para un negocio.

7. El paso previo ideal antes de estudiar un máster

Puesto que estudiar un máster requiere de unos recursos y un tiempo de los que no disponen todas las personas, optar por un posgrado puede ser una elección intermedia. Hay escuelas de negocio que, por ejemplo, permiten convalidar las materias cursadas en un posgrado a la hora de acceder a un máster. De esta forma, se puede comenzar estudiando un posgrado, después seguir con el máster, y obtener al final ambas titulaciones.

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *