Ventajas económicas y medioambientales a largo plazo de las energías renovables

por Alejandro Riveros
26/04/23
5/5 - (1 voto)

En la actualidad son varias las ventajas de las energías renovables, estas se han convertido en una opción atractiva para muchos países y empresas de todo el mundo gracias a su rentabilidad y sostenibilidad. En comparación con la energía generada por combustibles fósiles, la energía renovable tiene costos más bajos a largo plazo y es mucho más amigable con el medio ambiente.

La generación de energías renovables generalmente tiene un menor costo a largo plazo que la generación de energía tradicional basada en combustibles fósiles por varias razones:

  1. Tecnologías avanzadas de energía renovable
  2. Ventajas económicas
  3. Ventajas medioambientales
  4. Incentivos gubernamentales

Tecnologías avanzadas de energías renovables 

 En los últimos años, se ha producido un gran avance en la tecnología de energía renovable, lo que ha permitido una mayor eficiencia y una reducción de los costos. Un ejemplo de esto es la energía solar fotovoltaica, que ha visto una disminución del 99% en sus costos desde 1977. Hoy en día, la energía solar es una de las fuentes de energía renovable más utilizadas en todo el mundo. En 2020, la energía solar fue responsable del 39% de toda la nueva capacidad de generación de energía a nivel mundial.

Máster en Energías Renovables

Desarrolla y determina la viabilidad técnica, económica y financiera de proyectos de energías renovables.

Otra tecnología avanzada en energía renovable es la eólica. A medida que los diseños de turbinas eólicas han mejorado, el costo de la energía eólica ha disminuido significativamente, lo que la hace mucho más competitiva en comparación con la energía generada por combustibles fósiles. En 2020, la energía eólica fue responsable del 14% de toda la nueva capacidad de generación de energía a nivel mundial.

Ventajas económicas

A largo plazo, la energía renovable es más rentable que la energía generada por combustibles fósiles. Esto se debe a que los costos de la tecnología solar y eólica han disminuido significativamente en los últimos años, mientras que los costos de los combustibles fósiles han aumentado constantemente. Además, la energía renovable no tiene costos de combustible ni de emisiones, lo que la hace mucho más atractiva para los consumidores y las empresas.

Por ejemplo, en 2020, el costo nivelado de la energía solar fotovoltaica a nivel mundial fue de 5,6 centavos de dólar por kilovatio hora (kWh), mientras que el costo nivelado de la energía generada por combustibles fósiles fue de 6,8 centavos de dólar por kWh. Además, la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) estima que, en promedio, los costos de la energía renovable se reducirán en un 26% para la energía solar y en un 35% para la energía eólica para el año 2025.

Ventajas medioambientales

Además de ser más rentable a largo plazo, la energía renovable es mucho más sostenible para el medio ambiente. La generación de energía a partir de combustibles fósiles es una de las principales causas del cambio climático, lo que hace que la energía renovable sea una alternativa crucial para combatir este problema global. La energía solar y eólica no emiten gases de efecto invernadero ni otros contaminantes dañinos para la salud humana, lo que reduce significativamente la huella de carbono de la generación de energía. Además, la energía hidroeléctrica y la biomasa también son fuentes de energía renovable que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.

La adopción de energía renovable también tiene un impacto positivo en la calidad del aire, especialmente en las áreas urbanas densamente pobladas. Las emisiones de dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y partículas finas se reducen significativamente al utilizar energía renovable, lo que disminuye la incidencia de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Incentivos gubernamentales para la adopción de energía renovable

Para promover la adopción de energía renovable, muchos países ofrecen incentivos y políticas gubernamentales favorables. Estos pueden incluir subsidios, exenciones fiscales, tarifas preferenciales de alimentación a la red y programas de certificación de energía renovable.

Por ejemplo, en los Estados Unidos, la Ley de Inversión en Energía Limpia y el Crédito Fiscal de Inversión en Energía Renovable son incentivos fiscales que promueven la adopción de energía renovable en el sector privado. En Europa, la Directiva de Energía Renovable establece objetivos obligatorios para la energía renovable en los Estados miembros, y la Ley de Energías Renovables de Alemania, también conocida como «Energiewende», ha promovido un cambio hacia energías renovables en todo el país.

#BlogEALDE | Lee el artículo 'Ventajas económicas y medioambientales a largo plazo de las energías renovables' Clic para tuitear

Si estás interesado en conocer más sobre el mundo de las energías renovables y quieres formarte en este campo en constante evolución, te invitamos a formarte con el Máster en Energías Renovables de EALDE Business School. 

Con este programa, podrás adquirir los conocimientos necesarios para liderar proyectos en el sector de la energía renovable y contribuir al desarrollo sostenible.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *