5 teorías del emprendimiento para conocer el significado de emprender

3.8/5 - (21 votos)

En el mundo empresarial, el emprendimiento se ha convertido en una tendencia en auge en la actualidad. El emprendedor es aquella persona que consigue ver oportunidades donde otros empresarios no las ven, y además se pone a trabajar para desarrollar su idea. En este contexto, existen diversas teorías de emprendimiento que definen en qué consiste emprender y qué cualidades ha de tener un emprendedor. Los profesionales dedicados a la Administración y Dirección de Empresas han de dominar estas teorías, para tener éxito empresarial e innovar en sus ideas.

Teorías para definir al emprendedor

Existen diferentes teorías del emprendimiento enfocadas en el ámbito de la economía, la psicología y la sociología, que tratan de definir los rasgos definitivos de las personas emprendedoras.

Emprendimiento según el enfoque económico:

Las teorías del emprendimiento incluidas en el enfoque económico explican qué papel juega el empresario, y cómo se crean las empresas desde la base de la “racionalidad económica”.

Máster en Dirección y Administración de empresas (MBA)

Gestiona equipos y personas en los nuevos entornos empresariales.

Teoría del beneficio del empresario

Esta teoría considera al emprendedor como único factor productivo del proyecto. Por ello, hace alusión a la iniciativa empresarial que posee, la cual le lleva a coordinar los factores productivos tradicionales. Los beneficios que obtiene el empresario se entienden como un premio por soportar la incertidumbre implícita en el emprendimiento, considerando que dicha renta será acorde a sus habilidades empresariales y a su buena suerte.

Teoría de los costes de transacción

Uno de los aspectos que busca solucionar esta teoría es establecer cuál es la estructura de gobierno más conveniente para una empresa. Es decir, si interesa una fórmula jerárquica (la creación de la propia empresa), una opción de mercado (la venta de la idea o proyecto) o una fórmula híbrida (estableciendo redes y alianzas).

Teoría del desarrollo económico de Schumpeter

Schumpeter desarrolló una teoría en el año 1912 que establece que la creación de nuevas empresas como factor de desarrollo económico depende del empresario. Este hace una combinación nueva de los factores productivos tradicional. Es decir, de la tierra, el trabajo y el capital. Schumpeter también defiende que el impulso que mueve la producción capitalista, provocando procesos de transformación continuos, es «el fenómeno tecnológico, y con él, el proceso de innovación tecnológica».

Emprendimiento según un enfoque psicológico:

El enfoque psicológico trata de analizar al emprendedor como persona, sus rasgos personales y su perfil, buscando aquellos aspectos que lo diferencian de los no emprendedores.

Teoría de los rasgos de personalidad

Esta teoría tiene dos supuestos básicos. Por un lado, establece que el empresario tiene un perfil psicológico distinto del resto de la población. Y, por otro, que el empresario de éxito tiene un perfil psicológico distinto de los empresarios menos exitosos.

Teoría del empresario de Kirzner

Kirzner establece en su teoría que el capitalismo es un proceso heurístico o de descubrimiento, donde ni los recursos ni los productos están dados. De esta forma, los objetos valiosos resultado de un descubrimiento, no pueden atribuirse a los recursos, sino a la capacidad del empresario de estar alerta, que es precisamente, lo que le distingue del resto.

Formación online para fomentar el emprendimiento

Estas teorías tratan de explicar los rasgos que definen el emprendimiento empresarial. A partir de ellas, han nacido programas formativos que permiten fomentar el emprendimiento y el desarrollo de ideas innovadoras. La escuela de negocios online EALDE Business School, dispone así de diferentes Másteres en Administración y Dirección de Empresas dirigidos a personas que se plantean emprender un negocio. Se trata de una formación online que impulsa las habilidades directivas y el emprendimiento.

Si quieres obtener más información y conocer el programa formativo del Máster en Administración y Dirección de Empresas de EALDE, puedes encontrarla en el siguiente apartado:

logo EALDE Business School
Máster en Administración y Dirección de Empresas

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

32 Motivos para estudiar un Máster

Entradas recientes

Qué es el UX y por qué es importante en Marketing

El UX marketing es el arte y la ciencia de garantizarle al usuario la experiencia más simple, placentera y útil posible. Se trata de la agradable sensación que sentimos al entrar en un lugar que parece hecho a nuestra medida. La música nos gusta, nos gusta el tipo de...

En qué consiste el Método del Caso o Método Harvard

El método del caso, también llamado método Harvard, es un procedimiento pedagógico que prioriza la discusión de casos prácticos a la memorización teórica. Ha servido de inspiración a otros modelos de aprendizaje innovadores, como el sistema finlandés, al tratarse de...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

2 Comentarios

  1. Dra. Awilda Rodriguez

    Saludos una importante data. Sin embargo, recomiendo para que sus aportaniones puedan ser validadas como fuentes de referencia para estudios. Recomineo puedan integrar las fuentes de referencias de odne hayan obtenido las ideas o intepretaciones. de sus aportacoiones o planteamienots argumentos. Respetuosamente

    Responder
    • Alejandro Riveros

      En cada uno de nuestros artículos enlazamos a sitios internos y externos

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.