• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección General

Portada » Blog » Técnicas para conocer al cliente

Técnicas para conocer al cliente

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección General, Marketing y Comunicación
  • Fecha 22 julio, 2016
  • Comentarios 0 comentarios
Técnicas para conocer al cliente
3.8/5 - (5 votos)

Los modelos de negocio deben responder a las necesidades del público objetivo. Conocer a los usuarios es un factor determinante para la posterior implementación del negocio, pero ¿cómo identificarlo?

Existen varias técnicas para conocer al cliente. Estas herramientas permiten no sólo identificarlo, sino también fidelizarlo y crear valor a partir de ese conocimiento. Entre estas técnicas se pueden encontrar las siguientes:

  • Encuestas. Recopilación de datos por medio de un cuestionario elaborado previamente dirigido a una muestra representativa para conocer su opinión u otras cuestiones que les afecten.
  • Grupos de discusión o focus groups. Reunión planificada de un grupo que puede oscilar desde las 6 a las 12 personas aproximadamente con el fin de extraer de la discusión los insights o claves ocultas en el usuario.
  • Entrevistas en profundidad. Diálogo previamente diseñado entre un entrevistador y un entrevistado en el que el primero organiza y decide los temas de la conversación con el fin de que el segundo los trate.
  • Mapa de Experiencia del Cliente o Customer Journey Map. Análisis de cada uno de los puntos de contacto del cliente con la empresa durante las diferentes etapas que conforman su ciclo de vida (CDV).
  • Mapas de empatía. Herramienta que ayuda a entender al cliente, su visión, entorno y necesidades. Se compone de lo que piensa y siente, lo que ve, lo que dice y hace, y lo que escucha.
  • Estudio de mercado. Conjunto de acciones realizadas para determinar la respuesta del mercado ante un producto o servicio. Para su conformación se puede emplear las técnicas anteriormente expuestas, entre otras.

Las técnicas para conocer al cliente permiten detectar áreas de mejora, conocer su satisfacción, expectativas con el producto o servicio, grado de engagement con la marca, etc. La información ofrecida por estas técnicas es trascendental en la aportación de valor para la transformación o implementación de nuevos modelos de negocio.

Etiquetas:cliente, customer journey map, encuestas, entrevistas en profundidad, estudio de mercado, focus group, grupos de discusión, mapa de empatía, mapa de experiencia del cliente

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Retargeting, ¿efectivo o invasivo?
22 julio, 2016

Próximos posts

El Arte de la Escucha y el Diálogo Socrático
26 julio, 2016

Posts de interés

Los perfiles especializados en transformación digital son los que realizan la gestión de cambios de procesos tradicionales
Los perfiles especializados en transformación digital, entre los más demandados en 2022
18 abril, 2022
whitepaper sobre innovación totalmente gratis
Un whitepaper de EALDE pone el foco en las tendencias de innovación empresarial
23 marzo, 2022
Descargar gratis el nuevo Whitepaper buyer persona
Nuevo whitepaper de EALDE sobre la importancia del Buyer Persona para las empresas
12 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Marketing Digital

Síguenos

Whitepaper Marketing Digital

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.