Negociación laboral: elementos y peculiaridades

4.1/5 - (9 votos)

La negociación laboral tiene por objeto las condiciones de trabajo, ya sean individuales o colectivas a través de los representantes de los trabajadores, afectando a distintos aspectos en el tiempo. La negociación es la relación que se establece entre varias partes, personas o grupos de personas, con el objetivo de resolver un conflicto actual o posible, mediante un acuerdo que concilie diversos intereses, utilizando para ello sus respectivos ámbitos de poder.

La negociación es la relación que se establece entre varias partes, personas o grupos de personas, con el objetivo de resolver un conflicto actual o posible, mediante un acuerdo que concilie diversos intereses, utilizando para ello sus respectivos ámbitos de poder.

Los principales elementos de la negociación son de este modo los siguientes:

  • Conflicto
  • Partes
  • Poder
  • Acuerdo

Las probabilidades de éxito de la negociación aumentan con una buena preparación. Por eso resulta fundamental conocer cuáles son las peculiaridades de la negociación laboral:

  • Acuerdos de larga duración. Los acuerdos colectivos de trabajo tienen una proyección en el tiempo.
  • Convivencia cotidiana de las partes. Se negocia con alguien con quien posteriormente se tiene que convivir.
  • Ineludible. En muchos marcos legislativos es obligatoria la representación de los trabajadores.
  • Proceso regulado legalmente. Hay que cumplir el marco legislativo.
  • Negociación continua. El marco en el que se mueven las empresas, la competencia y el mercado cambian, por lo que estos acuerdos de larga duración exigen modificaciones.
  • Componente político. Lo contiene sobre todo cuando se negocia con sindicatos.
  • Multilateral. Hay acuerdos y convenios colectivos que se negocian con varias partes al mismo tiempo.
  • Eficacia normativa de los acuerdos.
  • Importancia de los intereses en juego. Se negocia sobre aspectos que afectan a la vida de las personas, sus retribuciones, jornadas de trabajo, ubicación geográfica.
  • Diversidad de contenidos. La negociación puede versar sobre muchos temas diferentes.
  • Carácter público. El marco de comunicación es tan amplio hoy en día que las negociaciones de este tipo no permanecen ocultas.

La negociación laboral contiene una serie de peculiaridades que la diferencian de cualquier otro tipo de negociación. Sus principales elementos y características han de ser considerados en su preparación, para alcanzar un buen acuerdo.

Información extraída del webinar impartido por Carlos de Benito Álvarez en EALDE.

logo EALDE Business School
Máster en Administración y Dirección de Empresas

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

32 Motivos para estudiar un Máster

Entradas recientes

Qué es el UX y por qué es importante en Marketing

El UX marketing es el arte y la ciencia de garantizarle al usuario la experiencia más simple, placentera y útil posible. Se trata de la agradable sensación que sentimos al entrar en un lugar que parece hecho a nuestra medida. La música nos gusta, nos gusta el tipo de...

En qué consiste el Método del Caso o Método Harvard

El método del caso, también llamado método Harvard, es un procedimiento pedagógico que prioriza la discusión de casos prácticos a la memorización teórica. Ha servido de inspiración a otros modelos de aprendizaje innovadores, como el sistema finlandés, al tratarse de...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.