Modelos de Negocio de éxito en Internet

por Alejandro Riveros
09/21/2016
5/5 - (3 votos)

Los modelos de negocio de éxito en Internet se consolidan en un tiempo no superior a los dos años. Internet permite un enfoque de las empresas global y al mismo tiempo local, en el que las organizaciones deben tener en cuenta aspectos como la geolocalización y la penetración de los dispositivos móviles. La superación de problemas de seguridad y el aumento de la confianza llevan consigo un incremento en las ventas online.

Las claves para los modelos de negocio de éxito en Internet son la puesta del valor para el usuario y que el producto o servicio sea replicable, o lo que es lo mismo, que se pueda vender a un elevado número de usuarios al mismo tiempo, y escalable, es decir, que los costes no estén asociados con un mayor número de ventas.

En Internet se pueden encontrar los siguientes modelos de negocio:

  • e-Commerce. Éste puede ser puro, en el que la empresa vende en plataformas de Internet y en el que se puede encontrar la modalidad de dropshipping; mixto, en el que se combina la venta física con la venta online; servicio, en el que se puede ofrecer intermediación o comparación. Hay que hacer especial mención a los negocios de flash sales, con precios muy agresivos en periodos de tiempo determinados. Algunos ejemplos de e-Commerce son Amazonmomondo o LetsBonus.
  • Freemium. Se trata de productos o servicios que ofrecen un paquete básico gratuito en los que desembolsando una determinada cantidad de dinero se puede disfrutar de más funcionalidades. Son ejemplos de modelos freemium LinkedIn o Dropbox.
  • Publicidad. La monetización de la publicidad en Internet supone un reto, en el que resulta imprescindible el conocimiento de parámetros como el CPM (Coste por mil impresiones), CPC (Coste por clic), CPA (Coste por adquisición) o el CPL (Coste por lead). Necesita de páginas con mucho tráfico o alta calidad de tráfico.
  • Suscripciones. Este modelo implica el pago de una cantidad mensual. Se puede observar en el caso de revistas, e-Learning, hosting, software, etc. Dentro de los servicios de suscripción de software se puede encontrar SaaS basados en el cloud computing, altos componentes de seguridad y en el que destaca el fintech, como Verkami.
  • Colaborativos. La crisis mundial genera para algunos oportunidades y la economía colaborativa con el desarrollo de Internet han permitido la creación de estos modelos P2P. Algunos ejemplos son Uber y Airbnb.
  • Pago por estar/consulta. Este modelo puede seguir funcionando si se aporta calidad en las respuestas a las consultas.

Estos modelos se pueden combinar para encontrar un modelo de negocio a medida y que satisfaga las necesidades. Siempre estará en constante evolución, sometido a cambios y basado en la estrategia de la empresa.

Información extraída del webinar impartido por Natxo Fernández Laguna para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Administración y Dirección de Empresas

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

Transformación Digital Empresarial: Pasos hacia el Éxito

Entradas recientes

EALDE tiene el tercer mejor MBA online de España según El Mundo

El Mundo, uno de los medios de comunicación más prestigiosos de España, ha lanzado recientemente dos rankings que han situado a EALDE Business School entre los mejores MBA online.  Los resultados evidencian que EALDE es la tercera mejor escuela de negocios de...

EL SONAR DE LA CONFIANZA

La comunicación y marketing positivo busca, de una u otra manera, generar impulsos de energía positiva mediante mensajes y campañas, que puedan impactar en la audiencia de una manera alegre y adaptable, sin pasar indiferentes hacia quienes se pretende encantar y...

EALDE revalida el Sello Europeo de Calidad Educativa

EALDE Business School ha obtenido nuevamente el prestigioso Sello Europeo de Calidad Educativa (European Excellence Education) de 2023. Esta escuela de negocios se caracteriza por brindar una formación académica de primer nivel, con una destacada trayectoria en la...

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *