• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Comercio Internacional

Portada » Blog » La Selección de Mercados en el Marketing Internacional

La Selección de Mercados en el Marketing Internacional

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Comercio Internacional, Marketing y Comunicación
  • Fecha 20 octubre, 2016
  • Comentarios 0 comentarios
3.7/5 - (11 votos)

La elección del mercado idóneo en la estrategia de marketing internacional resulta fundamental para que las posibilidades de fracaso en esta operación de salida al exterior sean lo más mínimas posibles. Esta selección de mercados, adecuada a la empresa y el producto, hace más fácil el resto de procesos, entre los que se encuentra la logística, la producción y la venta.

El primer paso para la selección de mercados óptima es la eliminación de aquellos mercados menos favorables. Para determinar estos mercados se han de analizar los siguientes factores:

  1. Factores Específicos: idiomas, aptitudes, aspectos culturales, experiencia, aptitudes.
  2. Características del Producto: especialidad del estudio vs. demanda.
  3. Proximidad Geográfica: normalmente, a mayor distancia, mayor complejidad para culminar un proyecto.
  4. Situación financiera de los países de destino.
  5. Competencia local/ internacional de otros en destino.
  6. Restricciones al trabajo de personas físicas en destino.
  7. Necesidades de homologación del producto.

Con este análisis se pueden eliminar la mayor parte de los países que rodean a la empresa y que, sin embargo, no cumplen con los requisitos establecidos en cada uno de estos factores.

En el comercio exterior, el proceso a seguir para elegir el mercado objetivo se basa en el análisis de los siguientes elementos:

  1. Tamaño del mercado: que tenga potencial de compra.
  2. Proximidad.
  3. Fase de Crecimiento: nivel macro que asegure crecimiento.
  4. Precio: encontrar mercados interesantes.
  5. Ventajas competitivas: elegir aquellos países donde se tenga alguna ventaja.

La eliminación de los mercados menos favorables y la posterior elección del mercado objetivo sustentadas en el análisis de estos factores permitirá a las empresas la correcta elección en sus salidas al exterior.

Información extraída del webinar impartido por Iñaki Acosta para EALDE Business School.

Etiquetas:comercio exterior, comercio internacional, marketing, marketing internacional, selección de mercados

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Brainstorming para la resolución de problemas empresariales
20 octubre, 2016

Próximos posts

Estrategias de Marketing Internacional
20 octubre, 2016

Posts de interés

Descargar gratis el nuevo Whitepaper buyer persona
Nuevo whitepaper de EALDE sobre la importancia del Buyer Persona para las empresas
12 enero, 2022
Claves del posicionamiento web en 2021
Posicionamiento web en 2022: Visibilidad con una buena estrategia SEO
3 enero, 2022
Cómo elegir un máster en Marketing Digital
5 claves para elegir Máster en Marketing Digital en 2022
3 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Marketing Digital

Síguenos

Whitepaper Marketing Digital

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.