• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Otros

Portada » Blog » ISO 37001 y la política antisoborno para la Gestión de Riesgos

ISO 37001 y la política antisoborno para la Gestión de Riesgos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Otros
  • Fecha 11 septiembre, 2018
  • Comentarios 2 comentarios
gestión de riesgos iso 37001 política antisoborno
4/5 - (3 votos)

La alta dirección debe establecer, mantener y revisar una política antisoborno, enmarcada en ISO 37001 para la Gestión de Riesgos contra la corrupción.

Política antisoborno para la Gestión de Riesgos

La política antisoborno se caracterizar por los siguientes aspectos:

  • Prohíbe el soborno.
  • Requiere del cumplimiento de las leyes antisoborno que sean aplicables a la organización.
  • Es apropiada al propósito de la organización.
  • Proporciona un marco de referencias para el establecimiento, revisión y logro de los objetivos antisoborno.
  • Incluye el compromiso de cumplir los requisitos del sistema de gestión antisoborno.
  • Promueve el planteamiento de inquietudes de buena fe o sobre la base de una creencia razonable, en confianza y sin temor a represalias.
  • Incluye un compromiso de mejora continua del sistema de gestión antisoborno.
  • Explica la autoridad y la independencia de la función de cumplimiento antisoborno.
  • Explica las consecuencias de no cumplir con la política antisoborno.

Toma de conciencia y formación en ISO 37001 ante el riesgo de soborno

La organización debe facilitar la toma de conciencia y la formación antisoborno adecuada y apropiada para el personal. Dicha formación debe abordar las siguientes cuestiones, en la medida en la que sean adecuados, teniendo en cuenta los resultados de la evaluación del riesgo de soborno:

  • La política antisoborno, los procedimientos y el sistema de gestión antisoborno de la organización y su deber de cumplir con ellos.
  • El riesgo de soborno y el daño que puede resultar del soborno para ellos y para la organización.
  • Las circunstancias en las que el soborno puede ocurrir en relación con sus funciones y cómo reconocer estas circunstancias.
  • Cómo reconocer y responder a las solicitudes y ofertas de soborno.
  • Cómo pueden ayudar a prevenir y evitar el soborno y reconocer indicadores de riesgo de soborno.
  • Su contribución a la eficacia del sistema de gestión antisoborno, incluidos los beneficios de una mejora del desempeño antisoborno y de reportar cualquier sospecha de soborno.
  • Las implicaciones y potenciales consecuencias del incumplimiento de los requisitos del sistema de gestión antisoborno.
  • Cómo y a quién deben informar de cualquier inquietud.
  • Información sobre la formación y los recursos disponibles.

Información extraída del webinar impartido por Francisco Javier Moreno para EALDE Business School.

Etiquetas:Gestión de Riesgos, ISO 37001, política antisoborno, riesgo de soborno

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

El liderazgo y compromiso para la gestión antisoborno con ISO 37001
11 septiembre, 2018

Próximos posts

La planificación en la Gestión del Alcance para Proyectos
17 septiembre, 2018

Posts de interés

Trabajando en laptop
Propósitos de año nuevo: ¿por qué incluir la formación?
14 diciembre, 2021
apostilla de la haya en títulos universitarios
La Apostilla de la Haya en títulos académicos: ventajas y utilidades
19 mayo, 2021
Flor Marina Estepa nos cuenta que estudiar con EALDE Business School a impulsado su carrera profesional hacia el éxito
“Estudiar el Máster en Gestión de Riesgos me permitió obtener una doble titulación con validez internacional”
14 mayo, 2021

    Comentarios

  1. oswaldo daquilema
    16 enero, 2019
    Responder

    INFORMACION DE CURSO ISO 37001

    • D. García
      16 enero, 2019
      Responder

      Hola Oswaldo,

      En los distintos Másteres en Gestión de Riesgos con especialidades se trabaja sobre distintas normas ISO. Te aconsejamos que rellenes el siguiente formulario, para enviarte información y que algún compañero del departamento de admisiones te pueda asesorar: https://goo.gl/RXQYmp

      Un saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner compliance fraude y blanqueo

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
  • Abierto el plazo para participar en los I Premios EALDE for Excellence
  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.