ISO 37001 y la política antisoborno para la Gestión de Riesgos

4/5 - (3 votos)

La alta dirección debe establecer, mantener y revisar una política antisoborno, enmarcada en ISO 37001 para la Gestión de Riesgos contra la corrupción.

Política antisoborno para la Gestión de Riesgos

La política antisoborno se caracterizar por los siguientes aspectos:

  • Prohíbe el soborno.
  • Requiere del cumplimiento de las leyes antisoborno que sean aplicables a la organización.
  • Es apropiada al propósito de la organización.
  • Proporciona un marco de referencias para el establecimiento, revisión y logro de los objetivos antisoborno.
  • Incluye el compromiso de cumplir los requisitos del sistema de gestión antisoborno.
  • Promueve el planteamiento de inquietudes de buena fe o sobre la base de una creencia razonable, en confianza y sin temor a represalias.
  • Incluye un compromiso de mejora continua del sistema de gestión antisoborno.
  • Explica la autoridad y la independencia de la función de cumplimiento antisoborno.
  • Explica las consecuencias de no cumplir con la política antisoborno.

Toma de conciencia y formación en ISO 37001 ante el riesgo de soborno

La organización debe facilitar la toma de conciencia y la formación antisoborno adecuada y apropiada para el personal. Dicha formación debe abordar las siguientes cuestiones, en la medida en la que sean adecuados, teniendo en cuenta los resultados de la evaluación del riesgo de soborno:

  • La política antisoborno, los procedimientos y el sistema de gestión antisoborno de la organización y su deber de cumplir con ellos.
  • El riesgo de soborno y el daño que puede resultar del soborno para ellos y para la organización.
  • Las circunstancias en las que el soborno puede ocurrir en relación con sus funciones y cómo reconocer estas circunstancias.
  • Cómo reconocer y responder a las solicitudes y ofertas de soborno.
  • Cómo pueden ayudar a prevenir y evitar el soborno y reconocer indicadores de riesgo de soborno.
  • Su contribución a la eficacia del sistema de gestión antisoborno, incluidos los beneficios de una mejora del desempeño antisoborno y de reportar cualquier sospecha de soborno.
  • Las implicaciones y potenciales consecuencias del incumplimiento de los requisitos del sistema de gestión antisoborno.
  • Cómo y a quién deben informar de cualquier inquietud.
  • Información sobre la formación y los recursos disponibles.

Información extraída del webinar impartido por Francisco Javier Moreno para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

En qué consiste el Método del Caso o Método Harvard

El método del caso, también llamado método Harvard, es un procedimiento pedagógico que prioriza la discusión de casos prácticos a la memorización teórica. Ha servido de inspiración a otros modelos de aprendizaje innovadores, como el sistema finlandés, al tratarse de...

Compliance penal: Qué es, ventajas y cómo implementarlo

El compliance penal está asentado sobre dos bases: el compliance y el derecho penal. ¿Qué representan cada uno?  El compliance es el conjunto de métodos preventivos que garantizan que la actividad de una empresa responde a las normas jurídicas vigentes. Se trata...

Dónde trabajan los alumnos de EALDE Business School

EALDE Business School es una escuela de negocios online en la que estudian profesionales procedentes de más de 20 países de habla hispana. A diferencia de otras instituciones, no se trata de una escuela de recién graduados, sino de profesionales senior con una media...

Por qué la formación en BIM está en auge

Con el sector de la construcción a pleno motor en el mundo entero, la formación en BIM está alcanzando cuotas nunca antes vistas. El BIM (Building Information Modeling) es un método colaborativo que permite optimizar la concepción, la gestión y la construcción de...

Propósitos de año nuevo: ¿por qué incluir la formación?

Con la llegada del 2023 son muchos los propósitos que nos proponemos llevar a cabo. Incluir entre ellos la formación online puede ser una gran ventaja. Sin duda seguir formándose aportará nuevas oportunidades a todos aquellos que quieran ampliar sus conocimientos y...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.