• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección General

Portada » Blog » La Gamificación aplicada al Entorno Empresarial

La Gamificación aplicada al Entorno Empresarial

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección General
  • Fecha 3 octubre, 2016
  • Comentarios 0 comentarios
gamificacion
4.3/5 - (3 votos)

La gamificación consiste en el uso de elementos y técnicas de diseño de juegos en contextos que no son de juegos. En el entorno empresarial puede ser una vía para la resolución de problemas o la mejora de resultados.

El uso de la gamificación en los negocios puede ser recomendado para hacer un juego de una tarea tediosa y, por lo tanto, conseguir mejores resultados. Sin embargo, requiere utilizar la mentalidad del diseñador del juego orientado a los objetivos de negocio.

El uso de la gamificación en los negocios puede ser recomendado para hacer un juego de una tarea tediosa

En la elaboración de estos juegos en las empresas hay que considerar varios elementos de diseño: puntos, colección de recursos, misiones, avatares, niveles, progresión, gráficos sociales, paneles de líderes e insignias o badges. Además, el juego ha de tener en cuenta componentes de la diversión: sensaciones, fantasía, narrativa, reto, compañerismo, descubrimientos, sensación de sentio/propósito y seguimiento de reglas.

La gamificación aplicada a las organizaciones puede perseguir muchas finalidades. Estos juegos pueden promover buenos hábitos dentro de las compañías; colaboración masiva; fidelización de clientes; aprendizaje y mejora de la productividad, motivación y desempeño; o aplicaciones corporativas en recursos humanos.

Algunos de estos elementos se pueden observar en plataformas como LinkedIn, en la que la elaboración del perfil va acompañada de una barra de progreso y en la que se puede observar una clasificación de los perfiles más vistos de tu red de contactos. El sitio de preguntas y respuestas para profesionales de la informática Stack Overflow otorga puntos de reputación a aquellos usuarios con mayor cantidad y calidad de respuesta.

La gamificación es un medio para ayudar a conseguir los objetivos de una organización, no es un fin en sí misma. Las empresas han de plantearse qué buscan conseguir con ella antes de aplicarla.

Información extraída del webinar impartido por Patricia Sanabria Martínez para EALDE Business School.

Etiquetas:entorno empresarial, gamificación, gestión empresarial, LinkedIn, Stack Overflow

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Herramientas para la Gestión de Redes Sociales
3 octubre, 2016

Próximos posts

La Planificación Económica en la Dirección de Proyectos
10 octubre, 2016

Posts de interés

Los perfiles especializados en transformación digital son los que realizan la gestión de cambios de procesos tradicionales
Los perfiles especializados en transformación digital, entre los más demandados en 2022
18 abril, 2022
whitepaper sobre innovación totalmente gratis
Un whitepaper de EALDE pone el foco en las tendencias de innovación empresarial
23 marzo, 2022
El stock de seguridad es el producto o materia prima disponible para cubrir la demanda durante el plazo de entrega de un pedido
El stock de seguridad en la dirección de operaciones: Principales conceptos y cómo calcularlo
10 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MBA

Síguenos

Whitepaper 32 Motivos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine
  • Cuáles son los perfiles de abogados con mayor demanda
  • Por qué 2022 es el mejor año para iniciar un máster online
  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.