La Gamificación aplicada al Entorno Empresarial

4.3/5 - (3 votos)

La gamificación consiste en el uso de elementos y técnicas de diseño de juegos en contextos que no son de juegos. En el entorno empresarial puede ser una vía para la resolución de problemas o la mejora de resultados.

El uso de la gamificación en los negocios puede ser recomendado para hacer un juego de una tarea tediosa y, por lo tanto, conseguir mejores resultados. Sin embargo, requiere utilizar la mentalidad del diseñador del juego orientado a los objetivos de negocio.

El uso de la gamificación en los negocios puede ser recomendado para hacer un juego de una tarea tediosa

En la elaboración de estos juegos en las empresas hay que considerar varios elementos de diseño: puntos, colección de recursos, misiones, avatares, niveles, progresión, gráficos sociales, paneles de líderes e insignias o badges. Además, el juego ha de tener en cuenta componentes de la diversión: sensaciones, fantasía, narrativa, reto, compañerismo, descubrimientos, sensación de sentio/propósito y seguimiento de reglas.

La gamificación aplicada a las organizaciones puede perseguir muchas finalidades. Estos juegos pueden promover buenos hábitos dentro de las compañías; colaboración masiva; fidelización de clientes; aprendizaje y mejora de la productividad, motivación y desempeño; o aplicaciones corporativas en recursos humanos.

Algunos de estos elementos se pueden observar en plataformas como LinkedIn, en la que la elaboración del perfil va acompañada de una barra de progreso y en la que se puede observar una clasificación de los perfiles más vistos de tu red de contactos. El sitio de preguntas y respuestas para profesionales de la informática Stack Overflow otorga puntos de reputación a aquellos usuarios con mayor cantidad y calidad de respuesta.

La gamificación es un medio para ayudar a conseguir los objetivos de una organización, no es un fin en sí misma. Las empresas han de plantearse qué buscan conseguir con ella antes de aplicarla.

Información extraída del webinar impartido por Patricia Sanabria Martínez para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Administración y Dirección de Empresas

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

32 Motivos para estudiar un Máster

Entradas recientes

Qué es el UX y por qué es importante en Marketing

El UX marketing es el arte y la ciencia de garantizarle al usuario la experiencia más simple, placentera y útil posible. Se trata de la agradable sensación que sentimos al entrar en un lugar que parece hecho a nuestra medida. La música nos gusta, nos gusta el tipo de...

En qué consiste el Método del Caso o Método Harvard

El método del caso, también llamado método Harvard, es un procedimiento pedagógico que prioriza la discusión de casos prácticos a la memorización teórica. Ha servido de inspiración a otros modelos de aprendizaje innovadores, como el sistema finlandés, al tratarse de...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.