• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección General

Portada » Blog » La Creatividad en el Entorno Empresarial

La Creatividad en el Entorno Empresarial

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección General, Marketing y Comunicación
  • Fecha 12 octubre, 2016
  • Comentarios 0 comentarios
creatividad
5/5 - (4 votos)

La creatividad es necesaria en las organizaciones para ver más allá de la competencia y adelantarse a ella. Este término se asocia con el ingenio y consiste en la creación y producción de cosas nuevas y valiosas. La creatividad puede contribuir a la resolución de problemas de modo original.

La creatividad implica un proceso metódico y sereno. Se trata de un proceso que se desarrolla en el tiempo y que se caracteriza por:

  1. Originalidad.
  2. Adaptabilidad.
  3. Posibilidades de realización concreta.

La creatividad implica un proceso metódico y sereno.

La creatividad se puede favorecer en el clima o entorno laboral mediante la aceptación del error como base del descubrimiento, aprendiendo a gestionar la frustración. Es propicia en un entorno de confianza para arriesgar. La multiculturalidad y multidisciplinaridad  contribuyen a su desarrollo, ya que los equipos más creativos son aquellos compuestos por personas que ven la realidad desde ángulos distintos.

La creatividad está asociada a la publicidad y al arte, pero se ejerce sobre todo en empresas dedicadas a las nuevas tecnologías y a la ingeniería.

El proceso creativo consta de 6 etapas:

  1. El Briefing. Recibir un encargo supone el comienzo de un largo y laborioso proceso.
  2. Apuntar. Es de gran utilidad anotar aquellas primeras ideas y conceptos que se nos pasan por la cabeza.
  3. Pensar. El cerebro empieza a funcionar y no puedes dejar de pensar en buscar una solución al problema planteado.
  4. Esperar. La cultivación de ideas requiere tiempo. Esperar a que surja una idea es siempre algo imprescindible.
  5. Idear. Ha llegado el momento, ha nacido la idea, pero aún queda mucho trabajo.
  6. Producir. Crear y dar forma a aquello que se nos ha ocurrido.

La gente creativa tiene la capacidad de adaptarse a casi cualquier situación y lograr con lo que disponen a su alcance la consecución de sus metas. Estas personas tienen capacidad de imaginación, curiosidad intelectual, pasión, profundidad de pensamiento, tolerancia a la frustración y tenacidad. Las empresas han de tener muy en cuenta a estos perfiles profesionales en su día a día.

Información extraída del webinar impartido por Miguel Sánchez Canales para EALDE Business School.

Etiquetas:creatividad, gestión empresarial, originalidad, publicidad

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

La Planificación Económica en la Dirección de Proyectos
12 octubre, 2016

Próximos posts

Brainstorming para la resolución de problemas empresariales
19 octubre, 2016

Posts de interés

Los perfiles especializados en transformación digital son los que realizan la gestión de cambios de procesos tradicionales
Los perfiles especializados en transformación digital, entre los más demandados en 2022
18 abril, 2022
whitepaper sobre innovación totalmente gratis
Un whitepaper de EALDE pone el foco en las tendencias de innovación empresarial
23 marzo, 2022
Descargar gratis el nuevo Whitepaper buyer persona
Nuevo whitepaper de EALDE sobre la importancia del Buyer Persona para las empresas
12 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Marketing Digital

Síguenos

Whitepaper Marketing Digital

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.