• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección General

Portada » Blog » Cómo conseguir un ascenso con un Máster en Administración de Empresas

Cómo conseguir un ascenso con un Máster en Administración de Empresas

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección General
  • Fecha 22 julio, 2020
  • Comentarios 0 comentarios
Conseguir un ascenso con un Máster MBA está al alcance de todos los profesionales
5/5 - (1 voto)

Conseguir un ascenso en una empresa depende muchos factores. Pero, sin duda, uno de los elementos que más facilitan ascender a nivel profesional es la formación. En este sentido, cada vez es más valorada por la alta dirección de las organizaciones la formación en Administración y Dirección de Empresas, lo que también se conoce como MBA. En este artículo entenderás por qué se valora tanto este tipo de formación y cómo se puede conseguir un ascenso con un Máster en Administración de Empresas (MBA).

Qué aporta a nuestra carrera un Máster en Dirección de Empresas (MBA)

Los MBA permiten obtener una visión integral de todos los departamentos de una empresa. Esto implica tener conocimientos sobre el funcionamiento de las operaciones, el marketing, la dirección comercial o la gestión de proyectos. En definitiva, un Máster en Business Administration ofrece todos los conocimientos necesarios para alcanzar puestos en la Dirección General de grandes empresas o, también, para dirigir nuestra propia compañía.

Diferenciarse de profesionales menos cualificados

Uno de los argumentos más potentes a la hora de solicitar un ascenso en una empresa tras estudiar un Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) es sin duda la diferenciación. Y es que, con una titulación como esta en el currículum podemos defender una especialización que pocos profesionales tienen. En este sentido, es posible argumentar que estamos preparados para asumir mayores responsabilidades, y que somos capaces, por ejemplo, de elaborar planes estratégicos dentro de nuestra compañía.

Adquirir habilidades de liderazgo ejecutivo con un MBA

Otro factor para conseguir un ascenso con un Máster en Administración de Empresas es la dirección de personas. Es decir, los profesionales que estudian este tipo de máster adquieren habilidades de liderazgo. Esto permite demostrar que no sólo estamos preparados para realizar nuestras tareas, sino también para gestionar equipos y motivar a las personas que están a nuestro cargo. Sin duda, este es uno de los aspectos que más valoran los jefes y directivos a la hora de conceder un ascenso.

Transmitir la sensación de constante actualización

Aunque no se pretenda solicitar un ascenso, es conveniente comunicar a la dirección de nuestra compañía que hemos obtenido un título de MBA. Esto generará en los directivos la sensación de que su personal está en constante actualización, y lo tendrán en cuenta a medio o largo plazo. Si no lo hacen para proponer un ascenso, quizás sí al menos para otorgar un proyecto más motivante a su empleado.

Formación para ser más innovador

En consonancia con los puntos anteriores, la formación online en Dirección de Empresas tiene transmite competencias para fomentar la innovación. En startups o empresas que necesiten nuevas ideas, la aportación que puede dar el profesional titulado en MBA es muy alta. Si estamos en esta situación, la mejor idea es dar un paso al frente, solicitar más responsabilidades y, por lo tanto, mayor retribución.

Especializarse al máximo al elegir un Máster in Business Administration

Uno de los aspectos que puede dificultar el hecho de lograr un ascenso con un MBA es que cada vez hay más profesionales con este tipo de titulaciones. Por ello, lo más lógico es estudiar un Máster en Administración y Dirección de empresas con especialización. En casos como la escuela de negocio online EALDE Business School, es posible estudiar un MBA especializado en Recursos Humanos, Gestión de Riesgos, Compliance, Dirección de Proyectos, Banca y Mercados o Big Data. De esta forma, podremos decir que, no sólo tenemos los conocimientos que aporta un MBA, sino que además estamos especializados en un área concreta.

Máster en Administración de Empresas (MBA) de EALDE Business School

El Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) de EALDE Business School cuenta con todos los requisitos para conseguir un ascenso dentro de una gran compañía. Se trata de un máster online que permite obtener una doble titulación universitaria.

Puedes solicitar más información sobre el MBA online España haciendo clic en el siguiente apartado:

Más información

Amplía información con este vídeo:

Etiquetas:máster en administración empresas, MBA

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

8 fuentes de financiación externas para las empresas
22 julio, 2020

Próximos posts

Qué es el marco COSO de Gestión de Riesgos y cómo surge
23 julio, 2020

Posts de interés

Los perfiles especializados en transformación digital son los que realizan la gestión de cambios de procesos tradicionales
Los perfiles especializados en transformación digital, entre los más demandados en 2022
18 abril, 2022
whitepaper sobre innovación totalmente gratis
Un whitepaper de EALDE pone el foco en las tendencias de innovación empresarial
23 marzo, 2022
El stock de seguridad es el producto o materia prima disponible para cubrir la demanda durante el plazo de entrega de un pedido
El stock de seguridad en la dirección de operaciones: Principales conceptos y cómo calcularlo
10 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine
  • Cuáles son los perfiles de abogados con mayor demanda
  • Por qué 2022 es el mejor año para iniciar un máster online
  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.