• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Marketing y Comunicación

Portada » Blog » Comunicación corporativa eficaz: estructura y forma

Comunicación corporativa eficaz: estructura y forma

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Marketing y Comunicación
  • Fecha 7 mayo, 2019
  • Comentarios 0 comentarios
comunicación corporativa
5/5 - (1 voto)

La comunicación corporativa es una herramienta estratégica de las compañías. El contenido a comunicar debe ser el adecuado atendiendo a la forma, pero también a la estructura.

Siguiendo el esquema básico de comunicación, la estructura requiere de claridad, orden, sencillez, prioridad de mensajes, relación con el objetivo y un código de entrada. Además, para establecer una conectividad exitosa, se necesita de escucha, demanda de opiniones, participación, empatía, profundización de mensajes, persuasión, flexibilidad ante las opiniones emitidas y no bloqueo entre interlocutores.

El impacto de la comunicación pasa por contar con profesionales motivadores, que conecten expectativas, reduzcan resistencias, aporten beneficios, vinculen con la realidad y se adapten al interlocutor. La comunicación corporativa es una herramienta necesaria para el liderazgo. Conocer las principales claves para la elaboración del contenido y seguir una estructura idónea en la exposición resultan clave.

Elaboración del contenido

La elaboración del contenido a comunicar implica plantearse las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué? y ¿Cómo? Los datos realmente esenciales.
  • ¿Por qué? Justificación de la información.
  • ¿Dónde? y ¿Cuándo? Si es necesario.
  • ¿Quién? Si aporta valor.
  • ¿A quién? Plantearse la audiencia.
  • ¿Para qué? Establecer objetivos.

Estructura de la exposición

  • Apertura. Se aconseja introducir con un elemento impactante, un dato relevante, una pregunta al público, etc. para captar la atención de la audiencia desde el primer momento.
  • Cuerpo. Se desarrollan dos o tres ideas principales, apoyadas en ejemplos que ayuden a su memorización.
  • Cierre. Ha de ser memorable. Puede volver a retomar un dato expuesto en la apertura.

Aunque en el proceso comunicativo hay que contemplar la estructura y forma, los mensajes variarán en función de las redes/plataformas en las que van a ser emitidos. La empresa ha de elegir los canales a través de los que se va a comunicar con sus públicos en base a su estrategia.

Información extraída del webinar impartido por Natxo F. Laguna para EALDE Business School.

Etiquetas:comunicación corporativa, elaboración de contenido, proceso comunicativo

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

La incertidumbre, primer componente del riesgo en la contratación de seguros
7 mayo, 2019

Próximos posts

ISO 45001:2018 y OHSAS 18001:2007 para Gestión de Seguridad y Salud
8 mayo, 2019

Posts de interés

Descargar gratis el nuevo Whitepaper buyer persona
Nuevo whitepaper de EALDE sobre la importancia del Buyer Persona para las empresas
12 enero, 2022
Claves del posicionamiento web en 2021
Posicionamiento web en 2022: Visibilidad con una buena estrategia SEO
3 enero, 2022
Cómo elegir un máster en Marketing Digital
5 claves para elegir Máster en Marketing Digital en 2022
3 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Marketing Digital

Síguenos

Whitepaper Marketing Digital

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
  • Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.