Las competencias más demandadas en la Era Digital

5/5 - (2 votos)

La organización se configura como un ámbito de relaciones humanas en los nuevos ecosistemas empresariales. La responsabilidad del área de Recursos Humanos y de los directivos con respecto a sus correspondientes equipos cumplen una función de liderazgo, con la que las empresas tratan de exprimir las competencias demandadas por la Era Digital para lograr alcanzar sus objetivos estratégicos.

La creación de ecosistemas empresariales parten de que las tecnologías emergentes crean interconexiones permanentes entre personas y máquinas

La cultura de empresa permite crear comunidad, lazos de compromiso, en un marco de trabajo actual en el que prolifera el uso de dispositivos móviles digitales. Estos elementos incrementan la necesidad de esos modelos de cultura empresarial ante la modificación de las relaciones establecidas entre los empleados y la menor presencialidad física. Es más, la creación de ecosistemas empresariales parten de que las tecnologías emergentes crean interconexiones permanentes entre personas y máquinas, lo que conlleva una necesidad de:

  • Rapidez
  • Eficiencia
  • Diversidad
  • Innovación
  • Flexibilidad
  • Proactividad
  • Apertura

Estos términos priman en el ámbito de la Dirección de Personas y requieren nuevas estructuras organizativas, en las que nuevas competencias son demandadas por la Era Digital. Entre ellas son tendencia las siguientes:

  • Capacidad de adaptación. Las estrategias de las compañías son cada vez menos estables y más inciertas, en las que se ha de ser capaz de aprovechar el surgimiento de oportunidades de negocio.
  • Conocimiento técnico.
  • Actitud innovadora.
  • Proactividad/Iniciativa. Consiste en estar dispuesto a aportar valor de negocio.
  • Capacidad de aprendizaje. Se trata de ser capaz de reinventarse y de aprender de modo permanente.
  • Capacidad analítica. La alta cantidad de información hace necesario el análisis.
  • Pasión por el cambio. No sólo no se debe tener miedo al cambio, sino que debemos esperar que suceda.
  • Mentalidad abierta/»Disruptivo». Esta competencia está vinculada a la innovación.
  • Competencias relacionales/Generosidad. Hay menos barreras al conocimiento, que se comparte cada vez más.

Los profesionales han de ser conscientes de las competencias más demandadas en la Era Digital. Su adquisición y desempeño contribuirán al cumplimiento de los objetivos estratégicos de las organizaciones.

Información extraída del webinar impartido por Carlos de Benito Álvarez para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Administración y Dirección de Empresas

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

32 Motivos para estudiar un Máster

Entradas recientes

Qué es el UX y por qué es importante en Marketing

El UX marketing es el arte y la ciencia de garantizarle al usuario la experiencia más simple, placentera y útil posible. Se trata de la agradable sensación que sentimos al entrar en un lugar que parece hecho a nuestra medida. La música nos gusta, nos gusta el tipo de...

En qué consiste el Método del Caso o Método Harvard

El método del caso, también llamado método Harvard, es un procedimiento pedagógico que prioriza la discusión de casos prácticos a la memorización teórica. Ha servido de inspiración a otros modelos de aprendizaje innovadores, como el sistema finlandés, al tratarse de...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.