• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección General

Portada » Blog » Las competencias más demandadas en la Era Digital

Las competencias más demandadas en la Era Digital

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección General
  • Fecha 25 agosto, 2016
  • Comentarios 0 comentarios
Competencias en la Era Digital
5/5 - (2 votos)

La organización se configura como un ámbito de relaciones humanas en los nuevos ecosistemas empresariales. La responsabilidad del área de Recursos Humanos y de los directivos con respecto a sus correspondientes equipos cumplen una función de liderazgo, con la que las empresas tratan de exprimir las competencias demandadas por la Era Digital para lograr alcanzar sus objetivos estratégicos.

La creación de ecosistemas empresariales parten de que las tecnologías emergentes crean interconexiones permanentes entre personas y máquinas

La cultura de empresa permite crear comunidad, lazos de compromiso, en un marco de trabajo actual en el que prolifera el uso de dispositivos móviles digitales. Estos elementos incrementan la necesidad de esos modelos de cultura empresarial ante la modificación de las relaciones establecidas entre los empleados y la menor presencialidad física. Es más, la creación de ecosistemas empresariales parten de que las tecnologías emergentes crean interconexiones permanentes entre personas y máquinas, lo que conlleva una necesidad de:

  • Rapidez
  • Eficiencia
  • Diversidad
  • Innovación
  • Flexibilidad
  • Proactividad
  • Apertura

Estos términos priman en el ámbito de la Dirección de Personas y requieren nuevas estructuras organizativas, en las que nuevas competencias son demandadas por la Era Digital. Entre ellas son tendencia las siguientes:

  • Capacidad de adaptación. Las estrategias de las compañías son cada vez menos estables y más inciertas, en las que se ha de ser capaz de aprovechar el surgimiento de oportunidades de negocio.
  • Conocimiento técnico.
  • Actitud innovadora.
  • Proactividad/Iniciativa. Consiste en estar dispuesto a aportar valor de negocio.
  • Capacidad de aprendizaje. Se trata de ser capaz de reinventarse y de aprender de modo permanente.
  • Capacidad analítica. La alta cantidad de información hace necesario el análisis.
  • Pasión por el cambio. No sólo no se debe tener miedo al cambio, sino que debemos esperar que suceda.
  • Mentalidad abierta/”Disruptivo”. Esta competencia está vinculada a la innovación.
  • Competencias relacionales/Generosidad. Hay menos barreras al conocimiento, que se comparte cada vez más.

Los profesionales han de ser conscientes de las competencias más demandadas en la Era Digital. Su adquisición y desempeño contribuirán al cumplimiento de los objetivos estratégicos de las organizaciones.

Información extraída del webinar impartido por Carlos de Benito Álvarez para EALDE Business School.

Etiquetas:competencias, Dirección de Personas, era digital, recursos humanos, tecnología

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

La Dirección de Personas en la Era Digital
25 agosto, 2016

Próximos posts

Inbound Marketing y CRM para aumentar ventas
29 agosto, 2016

Posts de interés

Los perfiles especializados en transformación digital son los que realizan la gestión de cambios de procesos tradicionales
Los perfiles especializados en transformación digital, entre los más demandados en 2022
18 abril, 2022
whitepaper sobre innovación totalmente gratis
Un whitepaper de EALDE pone el foco en las tendencias de innovación empresarial
23 marzo, 2022
El stock de seguridad es el producto o materia prima disponible para cubrir la demanda durante el plazo de entrega de un pedido
El stock de seguridad en la dirección de operaciones: Principales conceptos y cómo calcularlo
10 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MBA

Síguenos

Whitepaper 32 Motivos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
  • Abierto el plazo para participar en los I Premios EALDE for Excellence
  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.