Las cláusulas más negociadas en Contract Management

5/5 - (1 voto)

La Gestión de Contratos en Project Management no es una disciplina sólidamente establecida en Latinoamérica y España. El Gestor de Contratos es un rol que aún se está profesionalizando, a pesar de que ya se pueden analizar las cláusulas más negociadas en Contract Management.

Siguiendo datos de la International Association for Contract & Commercial Management (IACCM), las cláusulas más negociadas en Contract Management son las siguientes:

  • Limitación de responsabilidad.
  • Indemnizaciones.
  • Precio y ajustes en el precio.
  • Acuerdos de servicios y garantías.
  • Pago
  • Propiedad Intelectual.
  • Garantías.
  • Cumplimiento de las prestaciones.
  • Extinción del contrato.

Sin embargo, en estas cláusulas se deberían negociar también alcance y objetivos, responsabilidades de las partes, desempeño, gestión del cambio y especificación del producto.

En España e Iberoamérica, las cláusulas más negociadas son la limitación de responsabilidad, garantías, extinción de contrato, desempeño, daños y prejuicios.

La contratación debe focalizarse para el éxito y no en contra del fracaso. Actualmente, se pierde mucho tiempo en la negociación de asignación de riesgos. Sin embargo, las negociaciones deben tener un enfoque win-win, en el que todas las partes implicadas ganan y hay un beneficio mutuo. El contrato debe garantizar que las cosas salgan bien y agregar valor a cada una de las partes de modo permanente.

Entre las profesiones o disciplinas con mayor vinculación con la Gestión de Contratos se encuentran las Finanzas y Economía, Derecho, Dirección de Proyectos, Compras, Marketing y Ventas.

El contrato no se debe asimilar al instrumento, sino entenderse como una relación. Tampoco el Contract Management debe identificarse con lo estrictamente jurídico o legal, sino como una combinación multidisciplinar para la creación de valor y logro de buenos resultados.

En este contexto, el rol del Contract Manager o Gestor de Contratos coordina las tareas durante el proceso contractual, con el objetivo de satisfacer las necesidades del proyecto conforme a la oportunidad, coste y calidad esperadas. Este profesional debe tener conocimientos de las áreas jurídica, financiera, comercial, operativa, administrativa, además de contar con habilidades de negociación y comunicación. Este perfil no debe descuidar los errores más comunes cometidos en Contract Management.

Información extraída del webinar impartido por Pablo Cilotta para EALDE Business School. Amplía información en el Máster en Dirección de Proyectos.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.