• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50pxLogo EALDE
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Marketing y Comunicación

  • Inicio
  • Blog
  • Marketing y Comunicación
  • Qué es el lead nurturing en marketing y cómo crear campañas efectivas

Qué es el lead nurturing en marketing y cómo crear campañas efectivas

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Marketing y Comunicación
  • Fecha 1 octubre, 2020
  • Comentarios 0 comentarios
Qué es el lead nurturing en marketing y cómo ayuda a captar clientes
5 / 5 ( 2 votos )

A la hora de captar nuevos clientes para un negocio en el ámbito digital, existen muchas herramientas de Marketing que no pueden dejarse de lado. Una de las más importantes es el Marketing de Contenidos o Inbound Marketing. Dentro de este concepto, a su vez, es importante comprender qué es el lead nurturing en marketing. Y es que, gracias a este proceso conseguiremos dar mayor visibilidad a nuestros productos y conseguir más compradores. Profundizaremos en ello en este artículo.

Una definición básica de lead nurturing (también llamado “cultivo de leads”) puede ser la siguiente: El proceso por el cual un lead (es decir, datos e información que hemos obtenido de un cliente), se acaba convirtiendo en un comprador. Un lead se puede conseguir, por ejemplo, a través de un concurso en redes sociales, para cuya inscripción el usuario ha de dejar sus datos básicos de contacto en un formulario. Esa información pasará a la base de datos de nuestra empresa. Así, el objetivo del lead nurturing es que ese usuario que ya nos conoce acabe adquiriendo nuestro producto o servicio.

Inbound lead nurturing: Pasos principales

Para crear una estrategia de lead nurturing efectiva, es importante seguir varios pasos específicos:

  • Contar con un perfil completo de cada usuario: Se trata de conseguir todos los datos posibles del usuario con un formulario lo menos denso posible. Para ello deberemos pedirle sólo los datos importantes para establecer un contacto con el interesado. Acto seguido podremos completar esta información con acciones sucesivas.
  • Acercar la empresa al usuario: No se trata de bombardear al usuario que visita nuestra web con publicidad. Se trata de ir facilitándole información puntual y que sea relevante para él según sus intereses o datos facilitados. Debemos huir de las campañas de publicidad masivas si queremos implementar una cadena eficaz de Lead Nurturing. Podemos, por ejemplo, enviarle a nuestros leads un email para que puedan descargarse gratis una guía de utilidad relacionada con nuestro producto.
  • Conseguir que el usuario entre en un proceso de compra: Es una parte fundamental en la cadena de Lead Nurturing. En esta fase tenemos que ofrecer al usuario una oferta o descuento que le resulte atractiva. El usuario o lead tiene que sentirse que se dirigen sólo a él y que esta oferta es sólo para un grupo de personas reducido.  De esta forma, tendrá más posibilidades de interesarse de verdad por algún producto o servicio.
  • Cerrar la venta: Después de los pasos anteriores, queda el paso de poner en marcha la cadena de Lead Nurturing en sí y cerrar así la venta. Puede ir desde un proceso que implique envío de newsletters y emails a una publicidad en redes sociales muy segmentada y directa. Si bien, hay que tener en cuenta que no hablamos de acciones intrusivas ni invasivas. Son simplemente acciones que acerquen al usuario a una compra inmediata. Este proceso ni es rápido ni es sencillo.

Ventajas del cultivo de leads

Entre las ventajas del lead nurturing podemos encontrar las siguientes:

  • Ayuda a establecer el primer contacto con el cliente potencial con la mayor rapidez posible.
  • Es automatizable. Muchos emails pueden estar generados y lanzarse sólos si se dan una serie de condiciones que se marquen.
  • Permite estrechar y cerrar adecuadamente los ciclos de venta.
  • Genera confianza en los usuarios.
  • Da información precisa sobre los leads. Ofrece información sobre qué les interesa y con qué tipos de contenido interactúan.

Diferencias con el lead scoring

A diferencia del “cultivo de leads” el lead scoring consiste en clasificar a los leads de la base de datos en función de diversos criterios. Todo ello, para enviar campañas específicas a cada segmento y así facilitar el acercamiento de los clientes.  

Máster en Marketing Digital de EALDE Business School

Las claves sobre qué es el lead nurturing en marketing son estudiadas con mayor profundidad en el Máster en Marketing Digital de EALDE Business School. Se trata de un máster 100% online dirigido a profesionales que quieran especializarse en un área con una alta demanda laboral. El programa permite especializarse en SEO, SEM, Inbound Marketing y Community Management, entre otros aspectos.

Puedes solicitar más información acerca del Máster en Marketing Digital haciendo clic en el siguiente apartado:

Más información

También puedes ampliar más información con este vídeo:

Sumario
título
Qué es el lead nurturing en marketing y cómo crear campañas efectivas
Descripción
El lead nurturing es el proceso por el cual un lead (es decir, datos e información que hemos obtenido de un cliente), se acaba convirtiendo en un comprador.
Autor
EALDE Business School
Publisher Name
EALDE Business School

Etiquetas:lead nurturing, leads, marketing digital

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Cómo es el MBA de EALDE Business School y qué opinan sus alumnos
1 octubre, 2020

Próximos posts

8 acciones para la prevención del fraude empresarial y fiscal
2 octubre, 2020

Posts de interés

Toda marketera debe saber escribir contenido web de calidad
7 consejos para escribir contenido web de calidad para tus usuarios
27 noviembre, 2020
Todo profesional del Marketing debe saber qué es un lead
Qué es un lead y qué utilidad tiene en Marketing Digital
4 noviembre, 2020
Aprende a publicar en Instagram desde Facebook
Cómo programar en Instagram desde Facebook con Creator Studio
22 octubre, 2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Entradas recientes

  • Ventajas de las nuevas especializaciones en Dirección de Proyectos de EALDE
  • Qué son las Fintech y qué servicios pueden ofrecer
  • EALDE colabora con el VI Encuentro Cumplen sobre Compliance
  • 5 pasos para elaborar un buen plan de comunicación interna
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.