Beneficios de la Gestión Documental para la Dirección de Proyectos

4.5/5 - (2 votos)

Los negocios pueden beneficiarse de las ventajas que la gestión documental les aporta para la Dirección de ProyectosAlfresco es una de las herramientas que permite a las empresas optimizar el valor de la información.

Beneficios de la Gestión Documental para la Dirección de Proyectos

La gestión documental aporta múltiples beneficios a la Dirección de Proyectos. Entre ellos se encuentran los siguientes:

  • Rapidez y acceso inmediato.
  • Reducción de tiempo de consultas y tareas de archivo.
  • Resolución del problema de localización.
  • Control total sobre la documentación e información.
  • Información compartida entre diferentes usuarios.
  • Fácil y rápida distribución o envío de documentos.
  • Ahorro material, impresión de documentos (fotocopias, copias impresas,… ).
  • Eliminación de desplazamientos.
  • Ahorro de espacio físico.
  • Seguridad y fiabilidad.

Alfresco como solución innovadora para la Gestión Documental en Project Management

La herramienta Alfresco de gestión documental permite optimizar el valor de la información. Se trata de una solución que hace posible afrontar la demanda de ECM (Enterprise Content Management) en Dirección de Proyectos. Cubre las siguientes necesidades:

  • Gestión de documentos.
  • Colaboración empresarial.
  • Gobierno de la información.
  • Gestión de procesos.
  • Archivo de contenidos.

El enfoque recomendado se basa en la utilización del gestor documental como un back-end encargado de gestionar de forma permanente la complejidad documental para las diferentes áreas y usuarios, mediante un front-end de aplicaciones personalizadas.

Beneficios y ventajas de Alfresco

Alfresco aporta los siguientes beneficios y ventajas al Project Management:

  • Versionamiento. Creación de versiones de los documentos mantenidas por el propio gestor.
  • Seguimiento de los documentos y de la información asociada a estos (consultas, modificaciones, versiones, etc.).
  • Digitalización de los documentos.
  • Colaboración en torno a la documentación.
  • Seguridad de los documentos.
  • Comodidad.
  • Notificaciones en torno a la gestión documental.
  • Integración.

El director de proyectos dispone de herramientas como esta para un gestión documental eficaz.

Información extraída del webinar impartido por Ángel Hidalgo Marín para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.