EALDE establece una colaboración con la Asociación de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de la Universidad Nacional de Colombia

por Alejandro Riveros
02/02/23
5/5 - (3 votos)

EALDE Business School y la Asociación de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de la Universidad Nacional de Colombia –  AIEEUN, han llegado a un acuerdo de colaboración que pretende beneficiar a ambas entidades. Esta colaboración emerge de la necesidad de ofrecer una alternativa robusta como complemento de formación tanto a estudiantes como asociados en búsqueda de un mejor futuro profesional. 

¿Qué busca esta colaboración?

Este 2023 será un año en el que las empresas deberán adaptarse a factores externos que enfrenta el mundo para mejorar su productividad. Cumplir los objetivos corporativos va a requerir contar con profesionales formados en áreas específicas que optimicen procesos, reduzcan los riesgos y lleven tareas de gran responsabilidad.

Máster en Energías Renovables

Desarrolla y determina la viabilidad técnica, económica y financiera de proyectos de energías renovables.

De los más de 15.000 ingenieros graduados en Colombia en los últimos 6 años, cerca de 2.500 son ingenieros electricistas y electrónicos, forjando así una nueva tendencia con alto potencial en el país.

Ante esta coyuntura, la escuela de negocios española con sede en Madrid, EALDE Business School, y AIEEUN, ofrecen conjuntamente una serie de actividades formativas que benefician tanto a los profesionales como asociados que tengan cierto interés en mejorar sus capacidades profesionales.

El acuerdo permitirá a ambas instituciones intercambiar eventos formativos y participar conjuntamente en acciones enfocadas a la mejora profesional de los ingenieros colombianos. 

Un primer paso de esta colaboración

El pasado 30 de noviembre se llevó a cabo en las plataformas de difusión de EALDE Business School la Masterclass ‘Retos de las energías renovables en Colombia y España: Oportunidades para los ingenieros’ impartido por el experto y profesor de EALDE Business School, Andrés González. Esta sesión fue dirigida en exclusiva a los asociados de AIEEUN, y en ella se dieron las claves de por qué el sector de las energías renovables está en auge y cómo pueden los ingenieros electricistas adaptar su currículum a un perfil con alta demanda laboral.

#BlogEALDE | Lee el artículo "EALDE establece una colaboración con la Asociación de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de la Universidad Nacional de Colombia" Clic para tuitear

Cabe resaltar que este acuerdo está comenzando y se espera que pronto se implementen nuevas estrategias conjuntas.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

Qué es y para qué sirve el control interno de las empresas

El cumplimiento legal y normativo es una de las grandes preocupaciones en las empresas. Y no es de extrañar, cualquier error en este sentido puede derivar en graves consecuencias para ellas. Además, la mayoría de países de América Latina ya cuentan con legislaciones...

Ventajas de un título propio de EALDE Business School

En el ámbito de la educación superior, un título propio es una titulación de gran valor, que puede ser más útil en el mercado laboral que un título oficial. En este sentido, los títulos propios de EALDE Business School representan una garantía de calidad académica y...

Sobre el autor

Alejandro Riveros es parte del departamento de Márketing de EALDE. Es publicista, licenciado en la Universidad Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia). Además de llevar la comunicación de EALDE, le apasionan el fútbol y la política.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.