• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

  • Inicio
  • Blog
  • Gestión de Riesgos
  • UNE ISO 31000: La versión española de la normativa de referencia en gestión de riesgos

UNE ISO 31000: La versión española de la normativa de referencia en gestión de riesgos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 21 diciembre, 2020
  • Comentarios 0 comentarios
La UNE ISO 31000 es la norma española para la gestión de riesgos
5 / 5 ( 1 voto )

La ISO 31000 es la norma de referencia internacional para implementar el pensamiento basado en riesgos en cualquier tipo de organización. En España, esta normativa se conoce como UNE-ISO 31000, y su última versión es de 2018. En este artículo vamos a conocer el origen y las características de este estándar.

Origen de la ISO 31000 específica de España

A nivel internacional, la norma ISO 31000 nace en el año 2009 y contenía las directrices para aplicar la gestión de riesgos en cualquier organización. Tras nueve años de rodaje, se redacta y aprueba la nueva ISO 31000:2018, vigente en la actualidad. El comité técnico internacional de normalización ISO/TC 262 risk management, es el encargado de revisar y proponer los diferentes redactados de la serie 31000.

No obstante, cada país cuenta con organismos nacionales de normalización, que son los encargados de adoptar las normas ISO. En este sentido, en España, este organismo es UNE (Asociación española de normalización), a través del comité técnico nacional CTN307 gestión del riesgo, el encargado de transponer la norma clave en gestión del riesgo. Por ello, en España la ISO 31000:2018 pasó a ser la UNE-ISO-31000:2018 Gestión del Riesgo. Directrices.

En 2019, este mismo organismo publicó una guía para la aplicación de esta normativa. Este documento esto dirigida a cualquier organización implicada en la gestión del riesgo, “que pretenda seguir las directrices que proporciona la norma en cuanto a la toma de decisiones, el establecimiento y logro de los objetivos o la mejora del desempeño”.

Estructura de la UNE 31000

Como hemos visto, la UNE-ISO 31000 es una transposición de una normativa internacional. Por lo tanto, sus contenidos son similares y también su estructura.

En concreto el estándar cuenta con seis capítulos distintos. Concretamente, son los siguientes:

  1. Campo y objeto de aplicación
  2. Referencias normativas
  3. Términos y definiciones
  4. Principios
  5. Marco de referencia
  6. Proceso

Cabe recordar que esta norma no indica los requisitos de ningún sistema de gestión, y por ello no es certificable. Si bien, el estándar contiene directrices y recomendaciones para que las empresas puedan gestionar cualquier tipo de riesgo y pueda aplicarse a cualquier actividad, incluyendo la toma de decisiones a todos los niveles.

La descarga de la UNE-ISO 31000:2018, no obstante, no es gratuita e implica actualmente un desembolso de más de 70€. Si bien, conocer esta normativa sin contar con una formación específica en gestión de riesgos resultará de escasa utilidad. Por ello, el Máster en Gestión de Riesgos de EALDE Business School es uno de los programas más demandados en este ámbito.

Máster en Gestión de Riesgos

Este máster online transmite todos los conocimientos para gestionar el riesgo de grandes corporaciones. Esto incluye entidades financieras y de seguros, pero también compañías industriales o de servicios. La innovadora metodología utilizada en el desarrollo de este programa (el método del caso), permite a los alumnos aprender del temario, pero también del debate con sus compañeros y profesores.

Puedes ampliar información sobre el Máster en Risk Management haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

Si quieres aprender más sobre gestión de riesgos, te recomendamos visualizar también el siguiente vídeo:

Sumario
título
UNE ISO 31000: La versión española de la normativa de referencia en gestión de riesgos
Descripción
La ISO 31000 es la norma de referencia internacional para implementar el pensamiento basado en riesgos en cualquier tipo de organización. En España, esta normativa se conoce como UNE-ISO 31000, y su última versión es de 2018.
Autor
EALDE Business School
Publisher Name
EALDE Business School

Etiquetas:Gestión de Riesgos, gestión de riesgos España, risk management, UNE 31000

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Principales normativas de prevención de riesgos laborales en Europa y Latinoamérica
21 diciembre, 2020

Próximos posts

Conceptos para entender qué es una estrategia empresarial
23 diciembre, 2020

Posts de interés

Las técnicas de auditoría ISO 9001 son útiles para la gestión de la calidad en las empresas
Las 3 técnicas principales para la realización de auditorías ISO 9001
23 febrero, 2021
Las empresas se están enfrentando a litigios debido a las emisiones contaminantes
Las emisiones contaminantes generan riesgos legales para las empresas
19 febrero, 2021
Ciclo de webinars sobre casos reales en gestión de riesgos
EALDE organiza un ciclo de Masterclass sobre casos reales en gestión de riesgos y seguros
17 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Entradas recientes

  • EALDE publica un whitepaper sobre las oportunidades de la educación virtual en tiempos de pandemia
  • Las 3 técnicas principales para la realización de auditorías ISO 9001
  • Claves para entender la gestión de residuos urbanos
  • Las emisiones contaminantes generan riesgos legales para las empresas
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.