La transformación de la generación de leads

5/5 - (2 votos)

La generación de leads ha experimentado cambios considerables durante los últimos años. Las nuevas técnicas de marketing, el auge de las redes sociales y la cantidad de información disponible en la red han derivado en la aparición de nuevas formas de contacto a potenciales clientes.

Las empresas deben encontrar en este contexto la manera de tocar a sus potenciales clientes, con los que construyen relaciones duraderas. Ahora, la misión de las organizaciones radica en representar clientes y ser encontrados. La segmentación y el análisis de los comportamientos del usuario contribuyen al establecimiento de esa relación continua en la que se integran varios canales.

En este panorama en el que las empresas tratan de ganar visibilidad y de ser encontradas, los usuarios dedican cada vez menos tiempo a sus contenidos. Uno de los principales motivos es la abundancia de información en la red. Este exceso de datos se traduce en escasez de atención por parte del público. El proceso de compra se transforma y las empresas tratan de encontrar ventajas en la generación de leads.

El proceso de compra se transforma y las empresas tratan de encontrar ventajas en la generación de leads.

Ante esta transformación, las estrategias de marketing de las empresas se centran en el aumento de su visibilidad y en la generación de leads. Con sus acciones tratan de dirigirse al público potencial que se encuentra en la etapa inicial del proceso de compra, aunque puedan haber obtenido información previamente a través de otros canales debido a la abundancia de datos.

Los usuarios encuentran a las marcas en el entorno online a través de los motores de búsqueda, las redes sociales u otros canales. El contenido de interés producido por las empresas y por otros usuarios, entre ellos líderes de opinión e influencers, no sólo implica un mayor conocimiento de sus productos o servicios, sino que en un contexto apropiado puede conducir a la generación de leads que construya confianza y atraiga el interés del público en el proceso de compra.

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

EL SONAR DE LA CONFIANZA

La comunicación y marketing positivo busca, de una u otra manera, generar impulsos de energía positiva mediante mensajes y campañas, que puedan impactar en la audiencia de una manera alegre y adaptable, sin pasar indiferentes hacia quienes se pretende encantar y...

EALDE revalida el Sello Europeo de Calidad Educativa

EALDE Business School ha obtenido nuevamente el prestigioso Sello Europeo de Calidad Educativa (European Excellence Education) de 2023. Esta escuela de negocios se caracteriza por brindar una formación académica de primer nivel, con una destacada trayectoria en la...

EALDE, referente para los medios de comunicación

EALDE Business School se ha consolidado como un referente para los medios de comunicación, como escuela líder en la formación de profesionales en áreas de alta demanda empresarial. La amplia cobertura periodística que han recibido los eventos, informes y análisis...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *