• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50pxLogo EALDE
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

  • Inicio
  • Blog
  • Gestión de Riesgos
  • 5 tipos de seguros para empresas

5 tipos de seguros para empresas

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 23 noviembre, 2020
  • Comentarios 0 comentarios
Tipos de seguros para empresas que quieran transferir el riesgo
5 / 5 ( 1 voto )

En su actividad, las empresas se enfrentan a una serie de riesgos. Algunos deben asumirse dentro de la propia actividad, aplicando márgenes de seguridad. Si bien, hay riesgos que no pueden ser asumidos y han de transferirse a terceros. Una buena manera de transferirlos es mediante el seguro. En este sentido, existen muchos tipos de seguros para empresas que deben ser conocidos por todos los profesionales de la Gestión de Riesgos.

Qué es un seguro de empresa

Básicamente, el seguro de empresa es un contrato bilateral, entre la compañía y la entidad aseguradora. Ambas partes se obligan al cumplimiento de, por un lado, el pago de la prima en caso del tomador y, por otro, la indemnización en caso de que un evento con un componente de azar suceda en el caso del asegurador.

Seguros a contratar en una empresa

Existen muchos tipos de seguro para empresas en el mercado, si bien en este artículo vamos a repasar los más importantes. Son los que, por lo general, suelen contratar las empresas.

Máster en Gestión de Riesgos en Seguros

1. Seguro de daños: En qué consiste

El seguro de daños es aquel por el que el asegurador se obliga a indemnizar al asegurado por un hecho contemplado en póliza y que supone un daño patrimonial. Dentro de ellos se pueden distinguir el seguro de robo, de incendio o de avería de equipos electrónicos, entre otros.

2. El seguro por pérdida de beneficios: En qué consiste

Otro tipo de seguro para la empresa es el de pérdida de beneficios. Este seguro suele cubrir las pérdidas indirectas de un siniestro que suponen perjuicios económicos para la empresa y que pueden suponer un importante menoscabo. En estos casos, el asegurador se obliga a indemnizar al asegurado una indemnización por el beneficio esperado, indemnización diaria, o gastos generales, durante el periodo que dura la resolución de un siniestro principal.

3. Seguros personales en la empresa

Los seguros personales son los que afectan a las personas dentro del a empresa. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, el seguro de vida, el seguro de accidentes o el seguro de viajes. Las empresas suelen contratarlo por diferentes motivos. Pueden hacerlo para cumplir con la legislación, por compromiso con sus empleados o como medida para retener el talento.

4. El seguro de responsabilidad civil

Uno de los seguros de empresa más conocidos es el seguro de responsabilidad civil. Mediante el mismo, el asegurado transfiere al asegurador las obligaciones que puedan surgir de una acción u omisión no dolosa. Existen muchos tipos de seguro de responsabilidad civil. En el más general, tanto el empresario como sus empleados transfieren al asegurador el coste de una conducta no dolosa que cause un perjuicio a un tercero. Puede ser, por ejemplo, daños en un vehículo, un robo, etc.

5. Líneas financieras para la transmisión del riesgo

Existen también diferentes líneas financieras de seguros. Una de ellas es el seguro para administradores y directivos (seguro D&O), que cubre las consecuencias derivadas de la responsabilidad en que pueda incurrir un administrador y los altos cargos de una sociedad en el ejercicio de su cargo. También hay líneas de seguros para riesgos cibernéticos o riesgos de responsabilidad civil profesional.

Máster en Gestión de Riesgos en Seguros

Los tipos de seguros para empresas son abordados en profundidad en el Máster en Gestión de Riesgos en Seguros de EALDE Business School. El temario de este máster online permite especializarse en la aplicación del pensamiento basado en riesgos en el sector asegurador. El programa cuenta con becas propias y plazas limitadas.

Puedes obtener más información del Máster en Gestión de Riesgos en Seguros rellenando el siguiente formulario:

Más información

Amplía información en este vídeo de EALDE Business School:

Sumario
título
5 tipos de seguros para empresas
Descripción
Existen muchos tipos de seguro para empresas en el mercado. El seguro de empresa es un contrato bilateral, entre la compañía y la entidad aseguradora.
Autor
EALDE Business School
Publisher Name
EALDE Business School

Etiquetas:riesgos seguros, seguros, seguros de empresas

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

8 consejos para la gestión de conflictos laborales en la empresa
23 noviembre, 2020

Próximos posts

Esquema Nacional de Seguridad e ISO 27001: Similitudes y diferencias
24 noviembre, 2020

Posts de interés

Principales riesgos emergentes en el sector seguros en 2021
5 riesgos emergentes en el sector seguros en 2021
21 enero, 2021
Utilidades de la auditoría externa en gestión de riesgos
La auditoría externa en Gestión de Riesgos: Características y funciones
15 enero, 2021
Utilidades de la ISO 9004 para la mejora continua en las organizaciones
Utilidades de la ISO 9004 para la mejora continua en las organizaciones
14 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Entradas recientes

  • 5 riesgos emergentes en el sector seguros en 2021
  • Cómo identificar y gestionar las obligaciones de cumplimiento en una organización
  • EALDE lanza un ciclo de webinars sobre análisis forense y ciberseguridad
  • Elementos para determinar el presupuesto de un proyecto
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.