• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Marketing y Comunicación

Portada » Blog » Social Media en el Ciclo de Vida del Cliente

Social Media en el Ciclo de Vida del Cliente

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Marketing y Comunicación
  • Fecha 21 julio, 2016
  • Comentarios 0 comentarios
Ciclo de Vida del Cliente
5/5 - (2 votos)

El ámbito del Social Media ofrece múltiples posibilidades a las organizaciones, en las que se puede ofrecer un servicio de atención al cliente, información de productos, promociones o eventos. Cada uno de estos impactos y puntos de contacto con los usuarios en las plataformas sociales han de generar experiencias atractivas.

Las organizaciones deben crear experiencias personalizadas en redes sociales. Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram ofrecen variedad de opciones de publicidad. Esto es posible gracias a la creación de públicos personalizados a partir de archivos de datos con clientes obtenidos desde otros canales. Además, la información proporcionada por las propias redes sociales sirve de complemento para la segmentación del público.

Los datos adquiridos a través de esas vías pueden ser de utilidad para orientar los mensajes específicos que posteriormente se le mostrarán al usuario en las plataformas sociales de acuerdo al Ciclo de Vida (CDV) del cliente, lograr engagement y afectar a los “momentos de la verdad”. Por ejemplo, se puede mostrar información sobre un determinado producto a un cliente que visitó la página del mismo sin realizar una acción de compra.

Por otro lado, estas acciones fomentan la creación de comunidad. Esto es fundamental en un contexto en el que el usuario busca opiniones y contrasta la información en distintos medios.

Los usuarios pueden percibir estas interacciones personalizadas como experiencias positivas

Los usuarios pueden percibir estas interacciones personalizadas como experiencias positivas. Estas acciones aumentan su compromiso y lealtad, por lo que son un fuerte retorno de la inversión en el ámbito del marketing digital.

Las empresas tratan de exprimir al máximo las posibilidades que les brindan las redes sociales, mejorar su reputación online y establecer experiencias positivas en el Ciclo de Vida del cliente. Cada una de las interacciones personalizadas con los usuarios en el ámbito del Social Media cuenta.

Etiquetas:CDV, ciclo de vida del cliente, engagement, Facebook, Instagram, LinkedIn, redes sociales, Social Media, Twitter

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

El Email Marketing y sus principales elementos
21 julio, 2016

Próximos posts

Retargeting, ¿efectivo o invasivo?
21 julio, 2016

Posts de interés

Descargar gratis el nuevo Whitepaper buyer persona
Nuevo whitepaper de EALDE sobre la importancia del Buyer Persona para las empresas
12 enero, 2022
Claves del posicionamiento web en 2021
Posicionamiento web en 2022: Visibilidad con una buena estrategia SEO
3 enero, 2022
Cómo elegir un máster en Marketing Digital
5 claves para elegir Máster en Marketing Digital en 2022
3 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Marketing Digital

Síguenos

Whitepaper Marketing Digital

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
  • Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.