Los 12 principios del PMBOK® Guide 7

por Nuria Estruga
24/09/21
4.2/5 - (4 votos)

Con la publicación de la nueva edición del PMBOK® Guide del PMI, se ha llevado a cabo un gran cambio evolutivo y se ha dejado atrás el pensamiento basado en procesos de las versiones anteriores. Ahora, esta guía fundamental para la gestión de proyectos recoge 12 principios que son esenciales para los Project Managers de todo el mundo.

¿Qué son los principios del PMBOK®?

En el PMBOK 7 se detallan un total de doce principios que son generalmente aceptados y aplicados en la dirección de proyectos. Sirven para orientar la forma de trabajo y las actuaciones del Project Manager, ayudando a tomar las mejores decisiones para llevar a cabo un proyecto con éxito. Su principal característica es que dejan independencia durante el proceso y no se deben seguir en ningún orden concreto.

Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con el programa líder de los países de habla hispana.

Los principios de la dirección de proyectos según el PMBOK 7

A continuación, detallamos los 12 principios del PMBOK® Guide edición 7.

1. Administración – atención

Ser un profesional honesto, diligente, respetuoso, seguir una ética a la hora de llevar a cabo un proyecto. Además, a nivel administrativo es importante tener en cuenta el cumplimiento de regulaciones y leyes que afecten al proyecto. De esta forma, la nueva edición del PMBOK tiene en cuenta el Compliance en la dirección de proyectos.

2. Trabajo en equipo y colaboraciones

Para que un proyecto tenga éxito es importante implementar una cultura de responsabilidad y trabajo en equipo en un entorno respetuoso. Un entorno colaborativo servirá para mejorar las habilidades y conocimientos profesionales de todos los integrantes.

3. Interesados

No solamente es importante gestionar a las partes interesadas en el proyecto o stakeholders, también es importante involucrarlas de forma activa para dar un valor añadido al Project Management.

4. Entrega de valor

Es importante evaluar de forma continua el proyecto y realizar los cambios y modificaciones necesarias para lograr cumplir con los objetivos del proyecto.

5. Pensamiento holístico

Si se aplica una visión holística que va más allá del proyecto, teniendo en cuenta todos los sistemas que interactúan, tanto dentro como fuera de la organización, será posible mejorar todo el proceso. Además, este tipo de pensamiento también sirve para evitar o prevenir posibles riesgos o problemas.

6. Liderazgo

Motivar, influir y acompañar a todos los integrantes del equipo, ser uno más y fomentar el aprendizaje de todos los integrantes servirá para lograr los mejores resultados.

7. Tailoring

Personalizar el proyecto según las circunstancias únicas que lo rodean, entendiendo que cada uno que se dirija será diferente. Los objetivos, los equipos, los interesados, la administración, etc. Todo será único cada vez que se lleve a cabo un proyecto.

8. Calidad

Aseguramiento de la calidad desde el inicio hasta el final del proceso, para que el resultado final sea excelente.

9. Complejidad

Los proyectos no son fáciles, son procesos complejos y es importante para un buen Project Manager ser capaz de optimizar las oportunidades y reducir al máximo las posibles amenazas.

10. Riesgo

Cualquier proceso o actividad dentro del desarrollo de un proyecto tiene un riesgo. Un buen gestor de proyectos debe ser capaz de minimizar su impacto al máximo.

11. Adaptabilidad y resiliencia

Es importante saber responder a los diferentes cambios del entorno y poder adaptarse al máximo a los nuevos contextos para poder llevar a cabo el proyecto con éxito.

12. Cambio

Es importante adaptarse a los cambios, llevando a cabo una transición del presente hacia nuevas situaciones, llevando a cabo un proceso de evolución. Quedarse estancado es, a corto y largo plazo, negativo para el proyecto.

Aplicar los principios del PMBOK 7 en la Dirección de Proyectos

Adaptarse a las actualizaciones en dirección de proyectos es importante para satisfacer las expectativas de las organizaciones y lograr mejores resultados. Por ese motivo, EALDE Business School prepara a los alumnos del Máster en Dirección de Proyectos con las más nuevas normativas y estándares.

Con este programa online se aprenden a aplicar metodologías ágiles como Kanban o Lean, además de prepararse para hacer frente a la Certificación PMP del PMI. Gracias a un equipo de profesores expertos, los alumnos adquirirán las habilidades, técnicas y competencias necesarias para ser Project Managers de éxito.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Te recomendamos que amplíes información sobre la nueva edición del PMBOK 7 con el siguiente vídeo:

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.