• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Compliance

  • Inicio
  • Blog
  • Compliance
  • Para qué sirve la ISO 19600 al implantar un sistema de Compliance en una empresa

Para qué sirve la ISO 19600 al implantar un sistema de Compliance en una empresa

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Compliance
  • Fecha 4 septiembre, 2019
  • Comentarios 0 comentarios
Para qué sirve la ISO 19600
5 / 5 ( 1 voto )

El estándar ISO 19600 es una normativa internacional que establece cómo ha de implementarse un Sistema de Gestión de Compliance o cumplimiento normativo en una empresa. Estos sistemas sirven para identificar y clasificar los diferentes riesgos a los que se enfrenta la compañía en los casos en los que se incumpla una normativa, regulación o código de conducta. Estos riesgos pueden derivar, por ejemplo, en sanciones económicas o crisis reputacionales para la organización. Por tanto, resulta imprescindible que los profesionales dedicados a la Gestión de Riesgos conozcan las claves de la ISO 19600 para implantar sistemas de Compliance en las organizaciones.

¿Qué regula la ISO 19600?

La normativa ISO 19600 está aprobada por más de 180 países, y constituye un lenguaje universal para ayudar a implantar sistemas de Compliance en organizaciones, sea cual sea su tamaño y características, de cualquier parte del mundo. No obstante, se trata de una norma no certificable, por lo que sus recomendaciones no son de obligatorio cumplimiento.

¿Para qué sirve un Sistema de Gestión de Compliance?

Cada vez más empresas de Europa y Latinoamérica están implantando Sistemas de Gestión de Compliance. Y es que estos sistemas son estructuras que ayudan a las compañías a cumplir con las distintas normativas legales, códigos internos o estándares éticos y evitar riesgos derivado de su incumplimiento.

De esta forma, un Sistema de Gestión de Compliance permitirá minimizar el riesgo de los incumplimientos normativos, protegiendo la identidad e integridad corporativa de la compañía. Para ello, es fundamental que este departamento cuente con el apoyo de la Alta Dirección.

En este contexto, la ISO 19600 ofrece una visión de una integración completa, en la medida de lo posible, de la gestión de los riesgos de Compliance con la de la gestión de riesgos global de la organización. Esto ha de tener una lectura positiva desde el punto de vista de negocio, pues la retroalimentación que deben tener las culturas de Riesgos y de Compliance añaden valor a la propia empresa.

Principios de Cumplimiento Normativo según la ISO 19600

La ISO 19600 proporciona una serie de prácticas y principios de utilidad para que el Plan de Cumplimiento Normativo de la empresa sea efectivo. Entre esos principios están los de buen gobierno, proporcionalidad, transparencia o sostenibilidad. Son conceptos que se pueden aprender a dominar en un Máster en Compliance online en España.

De esta formal, la ISO 19600 debe servir de referencia para poner en marcha el Sistema de Gestión de Compliance o bien para evaluar el que ya tiene la organización. Por lo general, es la figura del Compliance Officer o Controller Jurídico la encargada de controlar que la empresa cumple con el marco legal y penal que afecta a la empresa, a través de las acciones de Compliance.

Máster online en Gestión de Riesgos en Compliance: Fraude y Blanqueo

La creciente preocupación de las empresas por el cumplimiento normativo ha supuesto un aumento de la demanda formativa en este ámbito. Por ello, la escuela de negocios online, EALDE Business School, ha lanzado un Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo. Se trata de un máster online especializado en Gestión de Riesgos que aborda, entre otros aspectos, la puesta en marcha de las normativas específicas de cumplimiento financiero: Basilea, Solvencia, MIFID, etc.

Puedes obtener más información sobre esta formación online pinchando en el siguiente apartado:

Más información

Etiquetas:compliance, corporate compliance, cumplimiento normativo, ISO 19600

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

La Semana Presencial de EALDE contará con alumnos de 15 nacionalidades distintas
4 septiembre, 2019

Próximos posts

¿Sirven las metodologías ágiles para cualquier tipo de empresa?
5 septiembre, 2019

Posts de interés

Junta para el plan de implantación del sistema compliance en la empresa.
Consejos para planificar la implantación de un sistema de Compliance
4 marzo, 2021
Las empresas se están enfrentando a litigios debido a las emisiones contaminantes
Las emisiones contaminantes generan riesgos legales para las empresas
19 febrero, 2021
Uno de los principales canales de denuncia en Compliance son los emails
La importancia del canal de denuncias en Compliance
5 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Temáticas

Entradas recientes

  • Cómo pueden las empresas mitigar el impacto de los riesgos derivados del cambio climático
  • Consejos para planificar la implantación de un sistema de Compliance
  • ¿Cuánto ganar un director de proyectos en Colombia?
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.