• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

  • Inicio
  • Blog
  • Gestión de Riesgos
  • El mapa de riesgos

El mapa de riesgos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 16 junio, 2016
  • Comentarios 0 comentarios
Mapa de riesgos
5 / 5 ( 2 votos )

El mapa de riesgos permite comprender las amenazas y facilitar la toma de decisiones a través de la prevención de los posibles riesgos que se le pueden plantear a la organización. En la elaboración de un mapa de riesgos influyen las características y naturaleza de la empresa, así como los diferentes tipos de riesgos o amenazas.

Se trata de una representación gráfica de los objetivos estratégicos de la organización, donde se sitúan cada uno de los riesgos más representativos para la empresa

Las variables de probabilidad y de impacto cuantitativo y cualitativo permiten determinar un mapa de calor, que guarda relación con el apetito al riesgo, la tolerancia y los límites. Se trata de una representación gráfica de los objetivos estratégicos de la organización, donde se sitúan cada uno de los riesgos más representativos para la empresa y que afectan a su toma de decisiones. Las medidas a adoptar dependen de la probabilidad y del impacto de esos riesgos.

  • Probabilidad: posibilidad de que un determinado riesgo pueda ocurrir en el desarrollo de la actividad.
  • Impacto cuantitativo y cualitativo: efecto económico de la materialización del riesgo.

Este tipo de representaciones gráficas contribuyen a que los presidentes de las empresas comprendan de un modo visual cuál es la situación la compañía. Las organizaciones asumen, reducen o transfieren esos riesgos dependiendo de la probabilidad de que se produzcan y de su impacto. En el mapa de riesgos también tienen cabida las tomas de decisiones planteadas por la empresa como respuesta a esos riesgos.

Información extraída del webinar impartido por nuestra profesora Isabel Casares.

Etiquetas:Gestión de Riesgos, impacto, mapa de riesgos, probabilidad, risk management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

El grupo de procesos de seguimiento y control
16 junio, 2016

Próximos posts

El grupo de procesos de cierre
16 junio, 2016

Posts de interés

Las técnicas de auditoría ISO 9001 son útiles para la gestión de la calidad en las empresas
Las 3 técnicas principales para la realización de auditorías ISO 9001
23 febrero, 2021
Las empresas se están enfrentando a litigios debido a las emisiones contaminantes
Las emisiones contaminantes generan riesgos legales para las empresas
19 febrero, 2021
Ciclo de webinars sobre casos reales en gestión de riesgos
EALDE organiza un ciclo de Masterclass sobre casos reales en gestión de riesgos y seguros
17 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Gestión Riesgos

Síguenos

Whitepaper Gestión Riesgos

Temáticas

Entradas recientes

  • EALDE publica un whitepaper sobre las oportunidades de la educación virtual en tiempos de pandemia
  • Las 3 técnicas principales para la realización de auditorías ISO 9001
  • Claves para entender la gestión de residuos urbanos
  • Las emisiones contaminantes generan riesgos legales para las empresas
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.