Metas en la implantación de ISO 9001:2015 para la Gestión de Riesgos

5/5 - (1 voto)

La implantación de ISO 9001:2015 en la empresa para la Gestión de Riesgos presenta diferentes hitos y metas. Entre ellos se encuentran el compromiso de la alta dirección, definición del alcance, definición del mapa de procesos, mejora de procesos, política de calidad y organigrama de la empresa.

Los hitos y metas a considerar en la implantación de esta norma para el Risk Management son los siguientes:

  • Compromiso de la alta dirección. La gerencia decide la implantación de ISO 9001:2015. Con esta norma no es necesario enviar un responsable de calidad, pero sí resulta lo más coherente en el día a día. El director general no dispone normalmente del tiempo suficiente para realizar las tareas de un departamento de calidad, aunque la responsabilidad final sí recae sobre él.
  • Definición del alcance. La definición del alcance va a facilitar a los responsables de calidad el comienzo del sistema de calidad. Esta definición es de obligado cumplimiento, solicitado por el auditor. En él se deben incluir las localizaciones, las líneas de producción o productos certificados.
  • Definición del mapa de procesos. Se trata de conocer todos los procesos de la empresa, las interacciones entre ellos y sus entradas y salidas. Esto permite saber cuántos procesos hay y cómo mejorarlos.
  • Mejora de los procesos. Está relacionada con los indicadores de proceso y los objetivos de calidad. Los indicadores hacen posible la medición de los procesos para su mejora.
  • Política de calidad. Se trata de una declaración de buenas intenciones sobre lo que se desea mejorar en la empresa. Esta declaración debe estar respaldada por indicadores.
  • Organigrama de la empresa. En la organización se deben fijar las nuevas responsabilidades, para que cada uno de los miembros tenga claros sus roles y los asuma.

Estas metas e hitos son trascendentales en la implantación de ISO 9001:2015 en la compañía para la Gestión de Riesgos.

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.