• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Marketing y Comunicación

Portada » Blog » Herramientas para la Gestión de Redes Sociales

Herramientas para la Gestión de Redes Sociales

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Marketing y Comunicación
  • Fecha 3 octubre, 2016
  • Comentarios 0 comentarios
gestion-de-redes-sociales
5/5 - (2 votos)

Los perfiles empresariales óptimos en redes sociales deben contar con unos requisitos mínimos, tales como un buen logo, descripción, facilidades de contacto y contenidos interesantes y continuos. Existen varias aplicaciones y herramientas para la gestión de redes sociales y el aprovechamiento de todos sus elementos.

  • -Herramientas de programación y publicación de contenidos multiplataforma. Hootsuite es una herramienta disponible para ordenador, smartphone y tablets que permite esta programación de contenidos y ofrece analíticas fiables y sencillas. Además, cuenta con un acortador de url integrado y con columnas personalizables. Otras herramientas similares son Creator Studio, TweetDeck y SocialBro.
  • -Acortadores de urls. Bitly ofrece la posibilidad de personalizar las urls acortadas y permite publicar contenidos. También proporciona estadísticas. Otro acortador de urls es Google URL Shortener.
  • -Gestión de seguidores en Twitter. Manage Flitter es una herramienta que detecta quién ha dejado de seguirnos en el perfil de Twitter. Esta aplicación permite filtrar por orden y categorías y ofrece la posibilidad de dejar de seguir inmediatamente. Es gratuita y entre la competencia se puede encontrar JustUnfollow.
    Tweepi es una herramienta útil para aumentar seguidores de calidad. Con ella es posible filtrar, seguir perfiles por relevancia, índice de “follow back” o ubicación geográfica.
  • -Medición de influencia. Klout es una aplicación que mide la influencia de la gente en el entorno digital. Esta herramienta de gestión de redes sociales ofrece variedad de contenido, organizada por temáticas y permite programar. Otra opción similar es Buffer.
  • -Gestión de Instagram. Repost enlaza información de manera automática con RT personalizable.
    TagsForLikes muestra hashtags y trendinc topics más usados en tiempo real y mejores hashtags por tema.
  • -Retransmisión en directo. Facebook Live permite la retransmisión de eventos en directo desde cualquier smartphone o tablet.
    Periscope ofrece también esta posibilidad y está integrado en Twitter, aunque requiere la descarga previa de la aplicación.
    Snapchat permite compartir vídeo en tiempo real, pero los usuarios lo pueden ver posteriormente. Además, ofrece la opción de escribir e incluir gráficas.
    Instagram Stories se encuentra dentro de Instagram y es similar a Snapchat, pero en este caso con audiencias ya creadas.
  • -Análisis. Facebook Insights ofrece datos de alcance, números de “me gusta”,… y permite ordenar por tipo de contenido.
    Twitter Analytics ofrece estadísticas como el número de seguidores, tweets de más impacto o más comentados, etc.
    Metricool ofrece estos datos pero además proporciona las mejores horas para publicar contenido.
    Social Mention proporciona estadísticas de número de menciones, origen, etc.
    Google Analytics facilita datos como el tráfico, tiempo de visita,… en blogs y sitios web.

Los profesionales del marketing digital pueden servirse de herramientas como estas para la gestión en el ámbito del Social Media. La utilización óptima de estas aplicaciones se traducirá en un mayor alcance de sus publicaciones, dirigidas a un público adecuado y, consecuentemente, en efectos positivos para su reputación online.

Información extraída del webinar impartido por José Noblejas para EALDE Business School.

Etiquetas:Facebook, Google Analytics, Hootsuite, marketing digital, redes sociales, Social Media, Twitter

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Análisis de Efectivo: Cash Management y Gestión de Tesorería
3 octubre, 2016

Próximos posts

La Gamificación aplicada al Entorno Empresarial
3 octubre, 2016

Posts de interés

Descargar gratis el nuevo Whitepaper buyer persona
Nuevo whitepaper de EALDE sobre la importancia del Buyer Persona para las empresas
12 enero, 2022
Claves del posicionamiento web en 2021
Posicionamiento web en 2022: Visibilidad con una buena estrategia SEO
3 enero, 2022
Cómo elegir un máster en Marketing Digital
5 claves para elegir Máster en Marketing Digital en 2022
3 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Marketing Digital

Síguenos

Whitepaper Marketing Digital

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine
  • Cuáles son los perfiles de abogados con mayor demanda
  • Por qué 2022 es el mejor año para iniciar un máster online


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.