• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » ISO 9001 para la Gestión de Riesgos

ISO 9001 para la Gestión de Riesgos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 22 febrero, 2018
  • Comentarios 2 comentarios
gestión de riesgos iso 9001
5/5 - (3 votos)

La Organización Internacional de Estandarización, mas conocida como ISO, es la encargada de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas públicas y privadas internacionalmente. Esta organización es responsable de la norma ISO 9001 y pone las bases para la Gestión de Riesgos global. El comité técnico 176, situado en Ginebra, es quien lleva todos los servicios de ISO. Está integrado por más de 156 países interesados y existen más de 18000 normas.

Proceso de normalización

La norma ISO 9001 es revisada en un proceso que se divide en seis etapas:

  • Revisión sistemática.
  • Especificación de diseño.
  • Borrador de comité.
  • Proyectos de norma internacional.
  • Proyectos final norma internacional.

La norma ISO 9001:2015 establece una estructura de alto nivel, alineando todas las formas de sistemas de gestión y asegurando que todos ellos sean compatibles, al crear una unidad de vocabulario y requisitos.

Estructura de la norma ISO 9001

ISO 9001 se encuentra dividida en 10 capítulos, los cuales se pueden distribuir en los siguientes grupos:

Generalidades

  1. Objeto y campo de aplicación.
  2. Referencias formativas.
  3. Términos y definiciones.

Requisitos del SGC

  1. Contexto de la organización.
  2. Liderazgo.
  3. Planificación.
  4. Soporte.
  5. Operación.
  6. Evaluación del desempeño y procedimientos de control documental.
  7. Mejora.

La norma ISO 9001 parte de la comprensión del contexto de las necesidades y las expectativas de los interesados, fortaleciendo el liderazgo y el compromiso con el sistema de calidad. La planificación de acciones debe vincular los riesgos y oportunidades al logro de los objetivos de la organización. Se asignan recursos como soporte de los procesos, a través de operaciones y controles en procesos de servicios de calidad. Finalmente, la evaluación del desempeño de la calidad permite la mejora del aprendizaje y persigue la mejora continua. Esto se realiza desde un enfoque basado en los procesos (SGC).

La versión 2015 de la norma (ISO 9001:2015) tiene siete principios, a diferencia de la anterior, que en 2008 presentaba ocho. Se elimina el enfoque de sistemas para la gestión y se globalizan aún más los principios de calidad de mejora, toma de decisiones y gestión de las relaciones.

El enfoque que tiene esta norma se sustenta sobre la confianza y la satisfacción, la cultura proactiva de prevención, la mejora y la protección. Además, asegura la calidad y la consistencia de los productos y servicios.

Etiquetas:cultura de riesgos, Gestión de Riesgos, ISO 9001, ISO 9001:2015, norma ISO, risk management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

El Marco Integrado de la Gestión de Riesgos Corporativos
22 febrero, 2018

Próximos posts

Claves en la Gestión de Riesgos de desastres
28 febrero, 2018

Posts de interés

nuevos modelos de seguros
Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
30 junio, 2022
Aumenta el número de demanda en expertos para ocupar cargos en sostenibilidad
Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad
20 junio, 2022
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
16 junio, 2022

    Comentarios

  1. Jacinto Coyo López
    22 noviembre, 2018
    Responder

    Me parece excelente se podrá acceder a la norma

    • D. García
      22 noviembre, 2018
      Responder

      Hola Jacinto,

      Estos artículos son introductorios a la materia. En el Máster en Gestión de Riesgos de EALDE se profundiza en ISO 9001, entre otras normas. En el caso de que estuvieras interesado y aún no seas alumno, puedes solicitar más información en el siguiente formulario: https://goo.gl/h7NTYF

      Un saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.