• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Marketing y Comunicación

Portada » Blog » Cómo generar leads para tu empresa

Cómo generar leads para tu empresa

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Marketing y Comunicación
  • Fecha 1 agosto, 2016
  • Comentarios 0 comentarios
generación de leads
5/5 - (2 votos)

La generación de leads es el proceso por el cual se estimula y se capta el interés en un producto o servicio determinado por parte del usuario con el objetivo de desarrollar su venta. Las empresas pueden utilizar distintas vías para generar esos leads y recoger la información de sus potenciales clientes.

  • Marketing de contenidos en Blog. La creación y distribución de contenido relevante, específico y de valor permite atraer a un público objetivo segmentado y claramente definido, con el objetivo de impulsar la acción del cliente rentable. Este contenido ha de abarcar las principales inquietudes o temas de interés del público objetivo, con un calendario para su desarrollo de forma continua. El contenido en un blog de calidad ofrece la posibilidad de atraer a posibles clientes y genera confianza al aumentar el conocimiento de la marca.
  • Sitio web. El contenido de calidad debe ir acompañado de formularios en el sitio web para la generación de leads. Si el número de campos a cumplimentar por el usuario no es muy elevado, la probabilidad de que sean rellenados aumenta debido al escaso tiempo dedicado por los internautas. Los leads pueden ser generados por formularios de contacto, descarga de documentos como white papers, suscripciones a contenido, concursos y servicio de chat. Para un buen posicionamiento web, el contenido tiene que ser original, con palabras clave optimizadas, títulos de página únicos y precisos y URLs mejoradas. Además, este contenido puede incorporar botones para compartir en redes sociales y aumentar su alcance.

  • Landing pages. Estas páginas de destino pueden presentar eventos, información específica, enlaces a descarga de documentos… pero deben coincidir con los intereses del público que accede a ella, para que la tasa de rebote sea baja. Por este motivo, su contenido ha de guardar coherencia con el anuncio. Se recomienda que incluyan hipervínculos precisos y relacionados únicamente con el objetivo de la landing page, puesto que la inclusión de otros enlaces puede desviar la atención del usuario. En ella pueden figurar botones para compartirla en redes sociales.
  • Social Media. Las redes sociales también contribuyen a la generación de leads. Los compradores confían en las recomendaciones de amigos y familiares sobre las marcas. El reconocimiento de marca puede aumentar en Social Media con las acciones e interacciones de los usuarios y las organizaciones. Las redes sociales pueden ser un buen canal para sorteos, ofertas, encuestas y amplificar la generación de leads.
  • Email marketing. Los correos electrónicos deben plasmar confianza, ser relevantes y estar coordinados con el resto de canales. Ayudan a nutrir de clientes potenciales que ya están en una base de datos y que pueden convertirse en clientes definitivos. Estos correos electrónicos pueden dirigir a una landing page con unos objetivos específicos. El asunto y la dirección del correo electrónico que emite el email influyen en la confianza y, consecuentemente, en su apertura.
  • Teléfono. La generación de leads basada en teléfono permite añadir un toque personal. En este canal también se persigue la creación de una demanda futura en la que el empleado se convierte en un asesor de confianza del potencial cliente.

La generación de clientes potenciales de calidad para las ventas de la empresa pasa por el aprovechamiento de estos canales. La utilización de estas vías contribuye a la credibilidad y confianza de la compañía para la generación de leads.

Etiquetas:blog, email marketing, landing page, leads, marketing, posicionamiento, redes sociales, Social Media

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

El Balance General de la Empresa
1 agosto, 2016

Próximos posts

La transformación de la generación de leads
1 agosto, 2016

Posts de interés

Descargar gratis el nuevo Whitepaper buyer persona
Nuevo whitepaper de EALDE sobre la importancia del Buyer Persona para las empresas
12 enero, 2022
Claves del posicionamiento web en 2021
Posicionamiento web en 2022: Visibilidad con una buena estrategia SEO
3 enero, 2022
Cómo elegir un máster en Marketing Digital
5 claves para elegir Máster en Marketing Digital en 2022
3 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Marketing Digital

Síguenos

Whitepaper Marketing Digital

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.