La necesidad del público para acceder a nuevos servicios financieros que ayuden a una mejor inclusión financiera, ha permitido que las Startups incursionen en este panorama, estableciendo un nuevo sector, las Fintech. Sin embargo, en medio de esta diversificación de actividades, se han producido nuevos riesgos relacionados a los delitos financieros que deben ser identificados, evaluados y mitigados, a fin de evitar que las organizaciones criminales utilicen estas nuevas instituciones para ocultar fondos obtenidos de actividades ilícitas.
En este Webinar identificaremos cómo estos nuevos modelos de negocio pueden conllevar una serie de riesgos que deben ser mitigados, así como las estrategias que nos permitirán gestionar dichos riesgos.
– Acerca del ponente, Fidel Eduardo Gómez –
Máster en Gestión de Riesgos con especialidad en Fraude y Blanqueo de Ealde Business School. Cuenta con una especialidad en Prevención y Persecución de Recursos de Procedencia Ilícita por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) en México y se encuentra certificado como Especialista en Prevención de Delitos Financieros por la Association of Certified Financial Crime Specialist (ACFCS) así, como, en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo por La comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en México.
Ha trabajado como director de supervisión de prevención de lavado de activos en el sector Fintech en el gobierno de México y ha participado como investigador y líder de equipo de unidades de inteligencia financiera de dos instituciones financieras. Cuenta con experiencia como docente invitado en diversas instituciones educativas en México.