La lucha contra el lavado de activos ha venido utilizando herramientas centradas en el Conocimiento del Cliente (KYC por sus siglas en inglés) dejando de lado la importancia de gestionar este riesgo en otras contrapartes como empleados, proveedores y aliados estratégicos.
En ese sentido la Revolución 4.0 implica otras herramientas de contra el lavado de activos y sus delitos fuente, y este es el caso del Blockchain, que tiene aplicación en varios sectores económicos.
– Acerca del ponente, Juan Rodriguez –
Abogado de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Penal y Ciencias Criminológicas de la misma Casa de Estudios y especialista en Prevención y Control del Blanqueo de Capitales de la Fundación Universidad de Salamanca con estudios en Auditoría Basada en la Administración del Riesgo del CESA.
Certificado como Experto en Creatividad e Innovación por WakeUpBrain. Certificado en Blockchain y Disrupción Tecnológica del MIT. Certificado como Implementador Líder y Auditor Líder de la ISO 37001 de 2016 sobre el Sistema de Gestión Antisoborno por PECB (Professional Evaluation and Certification Board). Consultor de Asobancaria, Fasecolda y Asojuegos. Asesor Penal y Consultor Antilavado y Antifraude de diferentes entidades financieras.