• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Eventos

Portada » Events » Caso práctico: Cómo elaborar un Análisis de Impacto en el Negocio (BIA)

Caso práctico: Cómo elaborar un Análisis de Impacto en el Negocio (BIA)

Análisis de Impacto en el Negocio (BIA)
5/5 - (1 voto)

El análisis de impacto en el negocio o BIA puede considerarse la pieza central de un sistema de gestión de continuidad de negocio, ya que permite identificar los procesos, actividades y recursos clave de una organización. Esto se consigue a través de la clasificación de estos procesos, actividades y recursos en base al nivel y tipo de impacto que ocasionaría su interrupción en la entrega de productos y servicios. Así, los resultados del BIA son la base para la identificación y selección de estrategias y soluciones de continuidad, y para la posterior elaboración de planes y procedimientos.

Atendiendo a los requisitos de ISO 22301 y las directrices de la ISO/TS 22317, este webinar muestra cómo realizar un BIA mediante el uso de un caso práctico.

Inscribirme

– Acerca de la ponente, Paula Rodríguez –

Licenciada en relaciones internacionales y consultora ISO 22301 en Ozona Consulting. Desde su incorporación al equipo de consultoría de continuidad de negocio de Ozona, ha participado en varios proyectos de continuidad para clientes nacionales e internacionales en sectores estratégicos.

Estos proyectos, ligados a su conocimiento de las buenas prácticas del BCI, le han permitido adquirir una valiosa experiencia en las principales actividades de la fase de validación del ciclo de vida de gestión de la continuidad de negocio.

Fecha de Inicio

6:00 pm

25 octubre, 2021

Fecha de Finalización

7:00 pm

25 octubre, 2021

Lugar

Online

  • Compartir:

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Características

  • Plazas disponibles
    0
  • Plazas Reservadas
    0
  • Precio
    Gratis
  • Cantidad

You must set payment setting!

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine
  • Cuáles son los perfiles de abogados con mayor demanda
  • Por qué 2022 es el mejor año para iniciar un máster online


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.