Claves de las auditorías de sistemas de prevención y de gestión de riesgos del lavado de activos

Este webinar ya ha finalizado. Puede ver la grabación del mismo, o consultar nuestra agenda de futuros webinars.

5/5 - (3 votos)

La auditoría es un componente crucial en un sistema de prevención de delitos, existiendo la necesidad de orientarla de una manera práctica bajo un enfoque basado en riesgos y de cumplimiento normativo.

En este webinar revisaremos cómo el enfoque basado en riesgos ayuda a la gestión de la auditoría, orienta los recursos a las áreas de mayor exposición, genera mecanismos de consulta para el directorio, lo que aporta a la dinámica empresarial, y reduce otros riesgos colaterales cómo los operativos, legales, entre otros.

– Acerca del ponente, Rosa Borjas

Consultora especialista con más de 25 años de experiencia y desarrollo profesional en la implementación y asistencia técnica de modelos para la Gestión de Riesgos del Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo, Corrupción, Riesgos Tecnológicos y Cumplimiento Normativo. Implementó el Sistema de Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo del Grupo Interbank – Perú bajo un enfoque basado en riesgos.

Profesora del Máster en Compliance y Riesgos en EALDE Bussines School de España y Docente en el curso de Especialización sobre GRLAFT en el Instituto de Estudios Financieros BURSEN-Perú. Presidente Co. Cap. Perú de la ACFCS y Socio de APEGRI.

Fundamenta su experiencia y habilidad entre más de 80 empresas corporativas, grandes y medianas del segmento supervisado por la Superintendencia de Banca y Seguros (Bancos, Financieras, Seguros, Fiduciario, Cajas, Cooperativas, Dinero Electrónico, Fintech), Superintendencia de Mercado de Valores (Sociedades Agentes de Bolsa, Fondos Colectivos, SAFI y afines), Corporaciones del sector real (sector Inmobiliario, Construcción, Automotriz, Minero, APNFD, otros) y el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado – FONAFE.