La lucha contra los delitos económicos que afectan a las compañías, implica no solo la necesidad de tipificar dichas conductas en las normas penales, sino también en la urgencia de contar con herramientas capaces de recaudar las pruebas o evidencias físicas necesarias que demuestren la comisión de la conducta punible respectiva.
En ese sentido se deben evaluar las normas penales, las del proceso penal y los protocolos de cadena de custodia, así como las técnicas especiales de investigación en el marco de la auditoría forense como disciplina preventiva y reactiva.
– Acerca del ponente, Juan Rodriguez –
Abogado de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Penal y Ciencias Criminológicas de la misma Casa de Estudios y especialista en Prevención y Control del Blanqueo de Capitales de la Fundación Universidad de Salamanca con estudios en Auditoría Basada en la Administración del Riesgo del CESA.
Certificado como Experto en Creatividad e Innovación por WakeUpBrain. Certificado en Blockchain y Disrupción Tecnológica del MIT. Certificado como Implementador Líder y Auditor Líder de la ISO 37001 de 2016 sobre el Sistema de Gestión Antisoborno por PECB (Professional Evaluation and Certification Board). Consultor de Asobancaria, Fasecolda y Asojuegos. Asesor Penal y Consultor Antilavado y Antifraude de diferentes entidades financieras.