Webinar: La prevención del lavado de activos en las Fintech

Este webinar ya ha finalizado. Puede ver la grabación del mismo, o consultar nuestra agenda de futuros webinars.

5/5 - (1 voto)

El auge del ecosistema Fintech ha supuesto la aparición de procedimientos más ágiles y dinámicos que permitan ayudar en la inclusión financiera. Sin embargo, también ha conllevado grandes retos para evitar que las organizaciones sean usadas para desarrollar actividades ilícitas, debido a las diversas vulnerabilidades dentro de los sistemas digitales de enrolamiento de los clientes, como lo es el no tener contacto directo con ellos.

En este webinar se mostrarán los retos que conlleva establecer un adecuado sistema de onboarding digital de los clientes, así como las oportunidades que puede generar a las organizaciones como apoyo para luchar contra los delitos financieros como es el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo.

 

– Acerca del ponente, Fidel Eduardo Gómez

Máster en Gestión de Riesgos con especialidad en Fraude y Blanqueo de Ealde Business School. Cuenta con una especialidad en Prevención y Persecución de Recursos de Procedencia Ilícita por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) en México y se encuentra certificado como Especialista en Prevención de Delitos Financieros por la Association of Certified Financial Crime Specialist (ACFCS) así, como, en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo por La comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en México.

Ha trabajado como director de supervisión de prevención de lavado de activos en el sector Fintech en el gobierno de México y ha participado como investigador y líder de equipo de unidades de inteligencia financiera de dos instituciones financieras. Cuenta con experiencia como docente invitado en diversas instituciones educativas en México.

EALDE Business School GPS Directions
Listed in POI Directory