Los parques o plantas de energía solar fotovoltaica (PV) están creciendo rápidamente para la generación de energía distribuida y a gran escala. La reducción de costos impulsados por avances tecnológicos, economías de escala en la fabricación, y las innovaciones en la financiación han puesto la energía solar al alcance de muchos mercados.
Los marcos regulatorios de varios países se han propuesto su establecimiento, impulso y diversificación de la matriz energética con el fin de reducir las emisiones de carbono, generar empleo y otras políticas públicas necesarias en las agendas políticas de hoy. En este contexto, ¿por qué no conocer un poco más sobre el desarrollo y las etapas de uno de estos proyectos? En este webinar analizaremos las claves principales y resolveremos dudas.
– Acerca de la ponente, Ana María Carretero –
Abogada egresada de la Universidad del Rosario en Colombia y con Master en Derecho de la Energía.
Actualmente Legal Counsel Business Development & compliance de la empresa española Grenergy Renovables.
Cuenta con más de 8 años de experiencia en el sector de la energía, donde ha desempeñado diferentes cargos tanto en el sector público como el sector privado.
Ha trabajado para la Comisión de Regulación de Energía y Gas en Colombia -CREG-, donde llevó a cabo la consolidación desde la regulación económica de un marco legal para el sector de los combustibles líquidos derivados del petróleo y participó en la creación de regulaciones para el sector de las energías renovables y otros.
Ha desempeñado cargos de asesoría legal en firmas de abogados, consultoras big4 y multinacionales dedicadas al sector de la generación y comercialización de energía eléctrica.
Actualmente lleva el desarrollo de negocio y asesoría legal de proyectos de energía fotovoltaica a gran escala para Colombia.