El papel de los mapas de riesgo para la prevención de delitos financieros

This event has expired

5/5 - (2 votos)

La búsqueda para encontrar las mejores formas de evitar ser partícipes de un delito financiero, ha llevado la necesidad de generar las herramientas que nos ayude a identificar las vulnerabilidades y riesgos que cuentan las organizaciones para conocer la mejor forma de no ser víctimas de los diversos ilícitos de carácter financiero alrededor del mundo, dentro de estas herramientas encontramos los mapas de riesgos que ayudan en gran medida en generar el conocimiento necesario para conocer la condiciones a la que está expuesta la organización y de esta forma establecer una adecuada gestionar los riesgos.

Por lo anterior, en esta sesión se expondrá el importante papel que tienen los mapas de riesgos para desarrollar una gestión de riesgos enfocada a la prevención de delitos financieros para ayudar a las organizaciones a establecer mejores controles y designar los recursos adecuados para evitar ser partícipes o parte de una actividad ilícita.

– Acerca del ponente, Fidel Eduardo Gómez –

Máster en Gestión de Riesgos con especialidad en Fraude y Blanqueo de Ealde Business School. Cuenta con una especialidad en Prevención y Persecución de Recursos de Procedencia Ilícita por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) en México y se encuentra certificado como Especialista en Prevención de Delitos Financieros por la Association of Certified Financial Crime Specialist (ACFCS) así, como, en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo por La comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en México.

Ha trabajado como director de supervisión de prevención de lavado de activos en el sector Fintech en el gobierno de México y ha participado como investigador y líder de equipo de unidades de inteligencia financiera de dos instituciones financieras. Cuenta con experiencia como docente invitado en diversas instituciones educativas en México.