Consejos prácticos para gestionar el cronograma de un proyecto

Este webinar ya ha finalizado. Puede ver la grabación del mismo, o consultar nuestra agenda de futuros webinars.

5/5 - (1 voto)

La gestión del cronograma de un proyecto requiere: el reporte de lo ejecutado, la previsión de lo pendiente de ejecutar, el análisis de desviaciones, su impacto en el camino crítico, el análisis de holguras, las medidas correctivas, los análisis “what if”, etc. Todas estas actividades las realiza el equipo de proyecto de manera coordinada y reiterativa en sucesivas aproximaciones a la situación real. Entender completamente el estado de las interfases entre los distintos actores es fundamental para poder hacer una correcta interpretación del futuro del proyecto.

En este webinar partiremos del supuesto de un proyecto grande, con muchas disciplinas, distintos interesados y que ya está en marcha. Estamos en el mes X y vamos a actualizar el cronograma. ¿Lo estamos haciendo bien?

– Acerca del ponente, Francisco Santolaya

Francisco Santolaya Perrin lleva más de 20 años en Control de Proyectos en multinacionales del sector Oil & Gas, desarrollando funciones relacionadas con Planificación, Control de Costes, Estimaciones, Gestión de Riesgos, Reclamaciones y Consultoría. Tras unos años en diseño mecánico de piping en varias empresas, se inició en la disciplina de Control de Proyectos en Foster Wheeler Iberia, actualmente integrada en el grupo Wood. Aquí ejerció distintas funciones, desde responsable de Control de Costes de la división de Hornos hasta servicios de Project Management Consultancy (PMC) en macro-proyectos internacionales, pasando por otras responsabilidades relacionadas con Planificación, tanto a pie de obra como en oficina.

Posteriormente fue Director de Control de Proyectos en Felguera-IHI. Actualmente trabaja en Worley como responsable de Control de Proyectos para la alianza europea Worley-Sabic en España.

Francisco es MBA por la Universidad Camilo José Cela. Posee la acreditación PMPⒸ del Project Management Institute. Está certificado como Director de Proyectos Senior IPMA Level B por la International Project Management Association.