• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Eventos

Portada » Events » El Compliance Antilavado de Dinero y su importancia en los sujetos no obligados

El Compliance Antilavado de Dinero y su importancia en los sujetos no obligados

El Compliance Antilavado de Dinero y su importancia en los sujetos no obligados
5/5 - (1 voto)

Los sujetos obligados se han enfocado en la implementación de procesos antilavado. Esto ocurre por las disposiciones legales de cada país, dejando un gran sector sin direccionamiento preventivo como son las empresas que no son consideradas sujetos obligados. Hay que entender el grado de vulnerabilidad de estas empresas y negocios, donde las organizaciones criminales podrían ver una oportunidad de utilizarlas.

En este sentido el Compliance Antilavado es una oportunidad para este sector en materia de antilavado de dinero y anticorrupción, verificando el cumplimiento tributario y de buen Gobierno Corporativo, empezando por el origen de los fondos de clientes e inversionistas.

Solicitar grabación

– Acerca del ponente, Alan Sierra –

Máster en Negocios Internacionales por la Universidad de Guayaquil, Ecuador. Ex-Funcionario del Servicio de Rentas Internas del Ecuador – Departamento de Auditoría Tributaria. Cuenta con 21 años de experiencia en estudio y asesoría tributaria y con 14 años de experiencia en análisis patrimonial y procesos de detección de incremento patrimonial no justificado. Es conferenciante internacional en Foros Académicos sobre el Lavado de Activos en Latinoamérica.

Fecha de Inicio

6:00 pm

17 enero, 2022

Fecha de Finalización

7:00 pm

17 enero, 2022

  • Compartir:

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Características

  • Plazas disponibles
    0
  • Plazas Reservadas
    0
  • Precio
    Gratis
  • Cantidad

You must set payment setting!

banner compliance fraude y blanqueo

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.