Dentro de los mercados de valores hay un tipo de activos financieros llamados derivados, sin cuya existencia no podrÃamos entender los mercados financieros en la actualidad. En su origen, los derivados financieros se crearon para facilitar la cobertura del riesgo de mercado asociado a inversiones de todo tipo (acciones, bonos, divisas, etc.), pero a dÃa de hoy pueden considerarse como un elemento clave para la estabilidad del sistema financiero y de la economÃa, ya que aportan equilibrio.
El mercado de derivados permite gestionar los riesgos financieros de cualquier tipo de organización. Los derivados son instrumentos tremendamente útiles, pero si se utilizan de forma inadecuada, muy arriesgados. El objetivo de este webinar es dar las claves para entender este difÃcil equilibrio. Nos centraremos, para ello, en dos de los tipos de derivados más interesantes, los swaps y los futuros.
– Acerca del ponente, Pedro Mirete –
El profesor Pedro Mirete es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Alicante. Premio Extraordinario, en la especialidad de Análisis Económico y EconomÃa Cuantitativa.
Es además Máster en EconomÃa Financiera por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros del Banco de España (CEMFI) de Madrid, y Executive MBA por la Universitat de Barcelona.
Durante más de 20 años ha ocupado puestos de dirección en uno de los bancos de inversión más importantes del paÃs, el Grupo Ahorro Corporación.
En la actualidad ejerce como asesor financiero independiente y profesor de EconomÃa y Finanzas, y es doctorando en EconomÃa Financiera por las Universidades de Alicante, Murcia y UNED.