En este ciclo de webinars gratuitos conocerás las bases para implementar un proyecto de continuidad de negocio en cualquier organización y entenderás de forma sencilla cómo llevar a cabo un Análisis de Impacto de Negocio (BIA).
Teniendo como referente las directrices de ISO 22301, se verán ejemplos prácticos de cómo poner en marcha un sistema de gestión de continuidad de negocio.
Dirigido a interesados en Gestión de Riesgos, Continuidad de Negocio y Ciberseguridad
Cómo definir un proyecto de continuidad de negocio
Webinar 1 (Viernes, 8 de octubre)
Durante esta sesión se podrá aprender los principios básicos que son necesarios definir para empezar un proyecto de continuidad de negocio, identificando las distintas etapas que se tienen que abordar en este tipo de proyectos. Adicionalmente se darán a conocer buenas prácticas que se utilizan habitualmente para ejecutar estos planes de manera diligente.
Elaborando el Análisis de Impacto en el Negocio: Ejemplo práctico
Webinar 2 (Miércoles, 13 de octubre)
Descripción: El Análisis de Impacto en el Negocio es uno de los elementos más importantes a la hora de gestionar la continuidad de negocio de cualquier organización, por lo que en este webinar se darán a conocer conceptos básicos que se suelen emplear a la hora de realizar un BIA, y se conocerán las diferentes etapas que habitualmente se definen para su ejecución. Finalmente, también se realizará un ejemplo sencillo de realización de un BIA.
ISO 22301: Claves para implementar un plan de continuidad de negocio
Webinar 3 (Miércoles, 20 de octubre)
Toda empresa que quiera gestionar la continuidad de negocio, necesita desarrollar un plan de continuidad de negocio, que ciertamente es un componente esencial, pero no es el único. Durante este webinar se darán a conocer las necesidades que suelen tener las organizaciones que terminan desarrollando un plan de continuidad de negocio, y cuáles son los elementos más importantes que suelen considerar para su contenido.
Impartido por Antonio José Segovia, Lead Auditor 27001 y Ethical Hacker
Ingeniero Informático e Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas, con 15 años de experiencia en el sector de las TIC.
Experto en Seguridad de la Información, Hacker ético, Auditor Jefe ISO 27001, y ENS, cualificado por varias entidades certificadoras, con experiencia docente desde el año 2012, tanto en entornos presenciales, como virtuales, y con experiencia profesional en proyectos internacionales. Profesor del Máster en Riesgos Digitales y Ciberseguridad de EALDE Business School.
Comentarios
FELICITACIONES POR PROGRAMAR ESTE CICLO DE DE WEBINARS SOBRE CONTINUIDAD DE NEGOCIO ASÍ COMO MUCHOS OTROS. REITERO, FELICITO, PORQUE SON UNA INSTITUCION QUE SE INTERESAN MUCHO EN QUE SUS ALUMNOS, COMO YO, TENGAMOS ACCESO A INFORMACIÓN TAN IMPORTANTE Y SELECCIONADA.
SOY ESTUDIANTE DE LA MAESTRÍA EN GESTION DE RIESGOS; Y ESTA INFORMACIÓN, PERMITIRÁ REFORZAR MIS CONOCIMIENTOS Y CRECIMIENTO PROFESIONAL.
FELICITACIONES Y MUCHISIMAS GRACIAS.
Voy ha compartir esta información con mis compañeros de la maestría, que seguro que estarán agradecidos al igual que yo.
Saludos cordiales y que sigan creciendo con reconocimientos.
Hola Teresa de Jesus,
Agradecemos tu comentario y valoración, siempre estemos trabajando para nuestros alumnos.