En este ciclo de webinars gratuitos conocerás las bases para auditar un sistema de prevención de delitos financieros en cualquier organización y entenderás de forma sencilla cómo llevar a cabo una auditoria bajo un enfoque basado en riesgo, EBR.
Tendremos como referente las directrices de ISO 37301, ISO 37001 e ISO 19011, se verán ejemplos prácticos de lo que debemos considerar en los procedimientos de auditoría y cómo estar preparados para pasar una supervisión.
Dirigido a interesados en Gestión de Riesgos de Delitos Financieros, Auditores de Sistema de Control Interno, Supervisores de Sistemas de PLAFT y Corrupción.
Aplicaciones de la auditoría en la gestión de riesgos de delitos financieros
Webinar 3 (Martes, 28 de diciembre)
Toda empresa que quiera gestionar los riesgos de delitos financieros necesita apoyarse en los resultados de las auditorias, lo que se convierte en un componente esencial, pero no es el único. Durante este webinar se darán a conocer las necesidades que suelen tener las organizaciones para darle una aplicación práctica a los informes de las auditorias, y cuáles son los elementos más importantes que suelen considerar para su contenido.
Cómo preparar una auditoría de compliance bajo el enfoque de gestión de riesgos
Webinar 1 (Martes, 14 de diciembre)
Durante esta sesión se podrá aprender los principios que son necesarios para establecer el alcance de una auditoria, siguiendo un enfoque basado en riesgos, desde el ámbito pericial y de control interno.
En este webinar revisaremos aquellos elementos claves que se deben considerar en los procedimientos de auditoría en compliance.
Ejecutando una auditoría de prevención de delitos financieros: Situaciones atípicas
Webinar 2 (Martes, 21 de diciembre)
El perfil de riesgo de delitos es uno de los elementos más importantes a la hora de realizar la auditoria de cualquier organización, por lo que en este webinar se darán a conocer conceptos que se suelen emplear a la hora de realizar una evaluación pericial y de control interno.
También se realizará un ejemplo sencillo de los elementos claves para tener en cuenta en una auditoría de compliance.
Impartido por Rosa Borjas, G31000 CPAML, Experta en Compliance
Consultora especialista con más de 25 años de experiencia y desarrollo profesional en la implementación y asistencia técnica de modelos para la Gestión de Riesgos del Lavado de Activos; Financiamiento del Terrorismo, Corrupción, Riesgos Tecnológicos y Cumplimiento Normativo; Implementó el Sistema de Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo del Grupo Interbank bajo un enfoque basado en riesgos.
Profesora del Máster en Compliance y Riesgos en EALDE Bussines School y Docente en el curso de Especialización sobre GRLAFT en el Instituto de Estudios Financieros BURSEN-Perú.
Socio de APEGRI España y Presidente Co. Cap. Perú de la ACFCS.