• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50pxLogo EALDE
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Comercio Internacional

  • Inicio
  • Blog
  • Comercio Internacional
  • El reto de la internacionalización

El reto de la internacionalización

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Comercio Internacional
  • Fecha 12 mayo, 2016
  • Comentarios 0 comentarios
internacionalización
5 / 5 ( 2 votos )

La internacionalización empresarial supone una inversión de tiempo, esfuerzo y dinero. Las empresas afrontan diversos problemas en este desafío, por lo que han de estudiar el momento adecuado para su salida al exterior, la selección del mercado y la estrategia a desarrollar.

Salida al exterior

La empresa ha de cuestionar su salida al extranjero. La internacionalización será una buena opción si no puede aumentar más su cuota de mercado en el territorio nacional, tiene un producto exportable y cuenta con los recursos económicos y técnicos para ello.

Selección del mercado

La elección del mercado de destino es otro de los elementos a evaluar por la empresa. Ésta ha tener en cuenta sus singularidades y las de su producto; factores como el idioma, aspectos culturales y experiencia; la proximidad geográfica; la situación financiera del país de destino; la competencia; las restricciones del trabajo o las necesidades de homologación del producto.

El tamaño del mercado, su potencial de compra y la fase en la que se encuentre va a condicionar la implantación. La selección del país debe ir acompañada de un análisis de los riesgos físicos y jurídicos que presenta.

Formas de implantación

La empresa ha de valorar y analizar las distintas opciones de implantarse en el país. Las opciones pueden ir desde la búsqueda de un socio local o la compra de un negocio local, hasta societariamente como oficina de representación, sociedad de responsabilidad limitada o sociedad anónima. La forma más recomendable va a variar dependiendo del tipo de empresa, de su producto o servicio y del país de destino.

La empresa tiene que encontrar el momento adecuado para su internacionalización. La elección del producto, el mercado y sus riesgos y la forma de su implantación van a propiciar una ventaja competitiva en este desafío.

Etiquetas:comercio exterior, estrategia empresarial, internacionalización, mercado exterior

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

La remuneración de un Project Manager Professional
12 mayo, 2016

Próximos posts

Crowdfunding, una alternativa real de financiación
12 mayo, 2016

Posts de interés

Estrategias para optimizar la gestión de stocks en Logística
3 técnicas para optimizar la gestión de stocks en Logística
24 enero, 2020
ISO 28000 cadena de suministro
5 ventajas de la ISO 28000 para la Seguridad en la Cadena de Suministro
5 noviembre, 2019
criterios para elegir un incoterm
Criterios para elegir un Incoterm y reducir riesgos en el comercio exterior
17 julio, 2019

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Internacionalización Empresarial

Temáticas

Entradas recientes

  • Ventajas de las nuevas especializaciones en Dirección de Proyectos de EALDE
  • Qué son las Fintech y qué servicios pueden ofrecer
  • EALDE colabora con el VI Encuentro Cumplen sobre Compliance
  • 5 pasos para elaborar un buen plan de comunicación interna
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.